A 24 horas de la derrota en la Provincia de Buenos Aires, el Gobierno acusó recibo y mantuvo múltiples reuniones en Casa Rosada con el objetivo de reaccionar y reencauzar la gestión pensando en las elecciones del 26 de octubre. La primera respuesta formal fue la restauración de la mesa política nacional, un espacio que, en términos prácticos, nunca se diluyó pero que había quedado desmembrada y sin la presencia del presidente Javier Milei, quien había delegado toda esa logística a su hermana Karina.  En tanto, por la tarde se avanzará con la realización de la reunión de la mesa política bonaerense, que continuará al frente del armador karinista, Sebastián Pareja, quien fue cuestionado por el sector que responde al asesor Santiago Caputo por la confección de las listas y de la estrategia de estos comicios con derrota categórica para La Libertad Avanza. Se trata de una ratificación del poder de la secretaria general de la Presidencia, quien buscará sostener su predominio en torno a las decisiones políticas del Gobierno, pese al duro traspié en la Provincia de Buenos Aires y otros distritos, sumado al contexto de máxima tensión por la causa que investiga una presunta red de corrupción tras los audios del exjefe de Andis, Diego Spagnuolo. En paralelo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien logró más influencia dentro de la gestión en el último tiempo, empezará a llamar a los gobernadores para definir un pronto cónclave con la finalidad de intentar reconstruir algún canal de diálogo, tras la ruptura que la propia Casa Rosada produjo durante estos meses. Estará involucrado su vicejefe, Lisandro Catalán. Será una compleja misión a partir de la quebrada relación entre gobernadores y los libertarios. Muchos de las provincias aliadas a Milei rompieron vínculos y hasta armaron un frente electoral y parlamentario para enfrentarse a los violetas. A pocas horas de ese anuncio de esa convocatoria, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro dijo: “La gente viene hablando fuerte y claro. El gobierno sigue sin escuchar, paralizado”. “Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia. Y plantarse de cara al futuro, proponiendo una nueva alternativa. Una mejor opción para todos los argentinos”, agregó. El Gobierno busca recuperar la agenda y proyecta anuncios Si bien el Gobierno ratifica que "el plan económico no se toca porque no está en discusión", en el Ejecutivo piensan en "anuncios" de índole social, de la mano de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. "Estamos trabajando en anuncios. Hoy no creo, quizás mañana. Esperen, no sean ansiosos”, señaló la propia funcionaria, ante la requisitoria periodística en los pasillos de Balcarce 50. Si bien desde el círculo íntimo de Milei subrayan que "no habrá plan platita", funcionarios del Gabinete no descartan que pueda haber novedades con respecto a mejoras en jubilaciones y en discapacidad, siendo dos de las principales críticas al oficialismo, tras los duros cruces con el Congreso por las leyes aprobadas y los vetos presidenciales.