Locales

Tinogasta se convierte en "Ciudad Cardioprotegida" con DEAs

El Ministerio de Salud entregó diez desfibriladores externos automáticos al municipio de la ciudad y realizó una capacitación masiva en RCP.

  • 01/07/2025 • 12:16

Con el objetivo de prevenir eventos de muerte súbita y fortalecer la respuesta ante emergencias cardíacas, el Ministerio de Salud de Catamarca, en conjunto con el Municipio de Tinogasta, puso en marcha el programa "Ciudad Cardioprotegida".

La iniciativa se enmarca en la Ley Provincial N° 5.621, que adhiere a la Ley Nacional N° 27.159, orientada a establecer un sistema integral de prevención en espacios públicos y privados de acceso público.

Como parte del programa, la cartera sanitaria entregó 10 desfibriladores externos automáticos (DEA) al municipio, que serán instalados en lugares estratégicos del casco urbano y zonas aledañas, como instituciones, plazas y centros comunitarios.

Además, se llevó adelante una capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) bajo el lema "Manos que salvan vidas", que tuvo lugar en la Escuela N° 309 de la localidad de La Puntilla.

Durante el lanzamiento, la ministra de Salud, Johana Carrizo, remarcó la importancia de que la ciudadanía cuente con herramientas básicas de primeros auxilios:"Estamos trabajando en capacitar a todos los ciudadanos que quieran sumarse, en RCP básica y avanzada. A eso sumamos la entrega de DEA, para que sepan cómo actuar ante una emergencia hasta que llegue la asistencia médica".

La funcionaria también destacó la relevancia de prevenir enfermedades cardiovasculares, que continúan siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial. "Hace dos años y medio implementamos la Línea de Salud Cardiovascular, con medicación específica para pacientes con infarto. Antes, el interior no contaba con estos recursos. Hoy, gracias a la actualización de protocolos y del vademécum, logramos reducir la mortalidad en pacientes críticos", subrayó.

Por su parte, el intendente de Tinogasta, Ernesto Andrada, celebró la articulación entre municipio, hospital y provincia: "Este programa es clave. Venimos trabajando desde el año pasado con el Hospital Zonal para que la mayor cantidad de tinogasteños adquieran conocimientos en RCP. Los DEA se distribuirán en puntos estratégicos de la ciudad y localidades del interior, para que la ciudadanía esté preparada ante cualquier eventualidad".