El gobierno municipal realizó la presentación oficial del Polo Universitario de Tinogasta, un proyecto educativo que busca acercar la formación superior a los jóvenes y adultos de la región.  En la oportunidad se destacó la relevancia de esta iniciativa, que ofrecerá carreras universitarias en modalidades a distancia y semipresencial gracias a convenios con instituciones académicas de renombre como la Universidad Nacional de Chilecito, la Universidad Nacional de La Matanza y la Universidad CAECE. Este proyecto tiene como objetivo eliminar las barreras económicas y geográficas que dificultan el acceso a la educación superior. “Con este proyecto, nuestros jóvenes podrán estudiar sin necesidad de viajar a otras ciudades, lo que representa un alivio económico significativo para las familias al reducir costos de alquiler, transporte y materiales. Además, el municipio ofrecerá becas y bonificaciones para carreras estratégicas que impulsen el crecimiento local”, destacó el intendente, Ernesto Andrada. Asimismo, destacó que los beneficiarios de las becas municipales podrán acceder tanto a carreras universitarias como terciarias, sin la obligación de prestar servicios laborales en el municipio. Sin embargo, se exigirá el cumplimiento de los requisitos académicos para garantizar un uso responsable de los recursos invertidos. desde el gobierno se informó que más de 300 estudiantes ya se inscribieron en las distintas ofertas académicas, que además incluyen opciones gratuitas y otras con costos reducidos gracias a los convenios firmados. “Nuestro objetivo es que los tinogasteños tengan acceso a una educación de calidad que les permita no solo mejorar su calidad de vida, sino también contribuir activamente al desarrollo de nuestra comunidad”, afirmó Andrada.