Los jefes de los bloques del Senado y la titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, resolvieron este martes por la tarde postergar para mayo la sesión por el proyecto de Ficha Limpia, que viene con media sanción de Diputados, y realizar el jueves un homenaje al Papa Francisco. De esta manera, los senadores se acoplan a la misma medida que adoptaron los diputados, que este martes llevaron a cabo una sesión para recordar al sumo pontífice argentino, quien falleció en la madrugada de este lunes.  En esa sesión por Ficha Limpia, prevista para el 7 de mayo, también se tratarán los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España, Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, respectivamente. También se contemplará la votación para ratificar a las autoridades del Senado. No se dispuso tratar estos temas la próxima semana a raíz de que el jueves próximo es feriado, por el Día del Trabajador, y el viernes es un feriado por fines turísticos.  Fuentes del Gobierno libertario aseguran que están "cerca" de conseguir los votos de los bloques dialoguistas para poder hacerle frente a un peronismo que promete ir abroquelado para evitar que prospere el proyecto que, según el bloque K, "busca proscribirla a Cristina".  Pese al poroteo que realizó la Casa Rosada, distintas fuentes de la oposición aseguraron que durante la reunión de labor parlamentaria el titular del bloque libertario, Ezequiel Atauche, se mostró en contra de tratarlo en dos semanas y prefirió que se debata más adelante porque, supuestamente, la aprobación del proyecto podía beneficiar al PRO y en especial a la diputada Silvia Lospennato, quien encabeza la lista de candidatos a legisladores porteños, ya que fue una de las principales impulsoras del proyecto. Sin embargo, desde el entorno del senador jujeño negaron que haya existido ese planteo.  El proyecto de Ficha Limpia, que fue presentado por el Gobierno pero cuenta con la base de la iniciativa del macrismo, impide que sean candidatos a cargos públicos quienes tienen condenas por delitos contra la administración pública confirmadas en segunda instancia, pero esa condena debe ser confirmada antes del cierre de los padrones electorales. Si se aprobara, Cristina Fernández no podría ser candidata en estas elecciones legislativas a nivel nacional, pero sí podría postularse a legisladora bonaerense, salvo que se apruebe otro expediente parecido en la Provincia.  Por su parte, quedó en el olvido los presuntos intentos de algunos senadores para evitar que se pueda retrotraer el aumento de las dietas de los senadores, tras quedar sin efecto la resolución que congelaba sus salarios. Cobrarán casi 9 millones en bruto los senadores a partir de comienzos de mayo.