Luego de que el Gobierno anunciara un bono para funcionarios a cargo de las distintas áreas del Ejecutivo que produzcan un ahorro presupuestario por reducir personal, salió a la luz un informe que evidencia el ajuste realizado en el primer año de gestión. Javier Milei redujo en un 35% la cantidad de cargos superiores y en un 15% el números de Unidades Organizativas de la Alta Dirección Pública de la Administración Pública Nacional Centralizada (APN Central), en relación al último año de Alberto Fernández. Es el resultado de una profunda reestructuración del sector público. El número de ministros bajó de de 18 en 2023 a 8 en 2025, lo que representa una caída del 56% (10 personas). La cantidad de secretarios bajó de 84 a 51, un 39% menos (33 funcionarios); y los subsecretarios pasaron de 182 a 127, lo que implica una disminución del 30% (55 funcionarios). Por último, el informe emitido por Nación también menciona que los cargos en la Unidad Gabinete de Asesores descendieron de 22 a 11, con una reducción del 50% (echaron a 11 funcionarios). Adicionalmente, durante la gestión de Milei se incorporaron dos funcionarios bajo la categoría “Vicejefes de Gabinete”. En total se eliminó el 35% de los puestos de alto rango, que serían 107 funcionarios, lo que sigue a esta política presidencial enfocada en la reducción del tamaño del Estado y el gasto público. Además, los salarios de los cargos superiores continúan en los valores de diciembre de 2023, sin haber registrado ningún aumento. Cuando habla de una reducción del 15% de la cantidad de Unidades Organizativas de la Alta Dirección Pública (ADP), refiere a aquellas unidades que ocupan el máximo nivel de conducción estratégica y gerencial en la estructura de la Administración Pública Nacional Centralizada (APN Central). Incluye a la Dirección Nacional - General, Dirección de Primer Nivel Operativo, Dirección de Segundo Nivel Operativo, Coordinación, Unidad de Auditoría Interna, Unidad de Auditoría Interna Sectorial, Auditoría Adjunta - UAI, Supervisión - UAI y Responsable - UAI. Por ello, se entiende que respecto de la gestión de Fernández, se evidencia una disminución del 15% en el número de Unidades Organizativas, es decir, hay 372 menos. Además, tomando como referencia los datos de enero de 2025, se redujo en un 8,2% la planta de personal del sector público, lo que representó la eliminación de más de 40.000 puestos de trabajo y un ahorro anual estimado en 1.600 millones de dólares.