Política

La primera gran derrota electoral del año fue para Karina Milei en Santa Fe

Pullaro se impuso en la primera contienda electoral del año. El peronismo está a la espera de ordenar su interna, mientras que los hermanos Milei sufrieron su primera derrota electoral.

  • 14/04/2025 • 08:18

Tras la primera contienda que inauguró el calendario electoral de este año, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, obtuvo una clara ventaja sobre sus rivales en el conteo de los votos de las elecciones para convencionales constituyentes.

Con un 98% de las mesas escrutadas, el gobernador cosechó un 34,61% de los votos, mientras que el candidato del peronismo, Juan Monteverde, se ubicó en el segundo lugar, con el 15,15% de los sufragios. Por su lado, el libertario Nicolás Mayoraz llegó al 14,11 por ciento de los votos. 

Pullaro ganó pero pidió "humildad"

Maximiliano Pullarocosechó un triunfo contundente en el que alcanzó un 34.61% de los votos, y donde ganó en los 19 departamentos de la provincia, sacándole casi 20 puntos a uno de los candidatos peronistas y segundo en la nómina, Juan Monteverde. Además, alcanzó 33 convencionales y quedó a sólo dos de la mayoría en la futura Convención. En este contexto, el Gobernador salió favorecido tras conocerse los resultados y logró dos objetivos: poder reformar la Constitución y acercarse así a reelección.

No obstante, un alerta es el resultado de "Unidos para Cambiar Santa Fe" en la ciudad más poblada de la provincia: Rosario. Allí, donde junto con la coordinación del ministerio de Patricia Bullrich, se llevó adelante una fuerte política de seguridad que bajó drásticamente los homicidios en un año, el oficialismo recibió 7 puntos menos que a nivel provincial. En Rosario, Pullaro obtuvo un 27.57% de los votos, en una jornada electoral que se destacó por su baja concurrencia. Solo el 55% del padrón electoral fue a votar.

¿Qué pasó con el peronismo?

La interna peronista no se reduce a la provincia de Buenos Aires. En el día de ayer, en la elección para convencionales se vio una lógica similar, que derivó en celebración para el candidato de "Más para Santa Fe", Juan Monteverde, quien cosechó el 15,16% de los votos, y dejó así en segundo lugar a Marcelo Lewandowski, con 8,44% de votos por el sello "Activemos". Muy lejos, en tercer lugar dentro de la interna, quedó Roberto Sukerman, de "Política Abierta para la Integridad Social" con el 2,19%.

De esta manera, el dirigente de Ciudad Futura y actual concejal de Rosario se impuso en la interna peronista. El PJ santafesino estaba integrado por Ciudad Futura, también por el sector vinculado a Agustín Rossi, el Movimiento Evita y  el massismo, entre otros. Mientras que por el lado de Marcelo Lewandowski, su frente había logrado nuclear a sindicatos y organizaciones sociales, pero distó del armado de Monteverde y el Justicialismo. La pregunta que se impone es si ambos sectores convergerán tras el resultado.

Primer tras pie electoral de La Libertad Avanza y fallo en la estrategia de Karina Milei

La hermana de Javier Milei apostó a la marca y en la aprobación que un sector de la sociedad tiene hacia su hermano. Cabe recordar que el presidente, en su rol de candidato presidencial en 2023, obtuvo en las elecciones generales de octubre de 2023, un 32.47% de los votos, porcentaje que subió a un 62.82% en el ballotage. No obstante, ese acompañamiento no se materializó en un apoyo al diputado nacional de La Libertad Avanza y candidato a reformador constituyente, Nicolas Mayoraz, quien cosechó un 14.11% de los votos en la elección de este domingo. 

Por otro lado, la hermana y secretaria General de la Presidencia de Javier Milei, cerró la puerta a la posibilidad de un acuerdo con la candidata de "Somos Vida y Libertad", Amalia Granata, que obtuvo el cuarto lugar con un 12.35% de los votos. De primar la estrategia de Santiago Caputo, quien miraba con buenos ojos a Granata, hoy el espacio libertario podría haber contado con resultado más favorable, cercano a los 26 puntos, y desplazando a Juan Monteverde del segundo lugar. 

De todos modos, la ciudad más poblada de Santa Fe, Rosario, le dio una alegría a la plataforma de Milei: la victoria del periodista Juan Pedro Aleart en la categoría de convencional constituyente por el departamento de Rosario. Aleart, candidato de la diputada nacional libertaria y presidenta de LLA en Santa Fe, Romina Diez, de vínculo directo con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se impuso al representante de Unidos, Ciro Seisas. El candidato libertario obtuvo el 31.33% de los votos frente al 26.83% de los votos en el departamento de Rosario.