Política

Jalil le toma más distancia de CFK y defiende su "amistad" con Milei

El mandatario afirmó que su rol "es defender a los catamarqueños" no importa quién esté en el gobierno.

  • 25/03/2025 • 10:00

El gobernador Raúl Jalil se refirió a las críticas que emitió la presidenta del PJ nacional, Cristina Fernández de Kirchner, contra él y contra los diputados peronistas de Catamarca y de otras provincias que, con su ausencia, permitieron blindar el DNU del Gobierno nacional para avanzar con el acuerdo con el FMI. Jalil evitó confrontar y volvió a plantear su postura de buscar el diálogo. “Mi rol es gestionar”, dijo el mandatario en diálogo con el medio porteño Clarín.

Fernández de Kirchner criticó con dureza a los diputados nacionales que respaldaron el DNU del Gobierno. Sin embargo, puso especial énfasis hacia los cuatro diputados peronistas de Catamarca, y sin nombrarlo al Gobernador.

El senador nacional Guillermo Andrada y sus compañeros del nuevo bloque también fueron objeto de planteos de la expresidenta. “¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?", se preguntó la dirigente ante un auditorio colmado de referentes del kirchnerismo nacional.

“La reconstrucción del peronismo no pasa por las intervenciones de los PJ provinciales. Pasa por entender el rol de cada uno. Mi rol es gestionar, dialogar, buscar consensos y defender a los catamarqueños. Siempre he sido igual, desde que ganó (Javier) Milei, y fue así con Cristina, con (Mauricio) Macri y con Alberto (Fernández)”, le dijo Jalil al diario Clarín haciendo referencia a las intervenciones del PJ de Salta y Misiones. Jujuy ya estaba intervenido y la postergación de la elección interna provocó el quiebre del espacio para los comicios del 11 de mayo.

Fernández de Kirchner habló en el marco del Congreso Educativo Nacional realizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). La expresidenta cuestionó a los diputados nacionales de otras fuerzas por entregarle al Gobierno un "cheque en blanco".

También apuntó a los senadores nacionales del PJ que conformaron el bloque Convicción Federal. "Tenemos que preguntarnos '¿y por casa cómo andamos?'. Y no solo mirar lo que pasa en las otras fuerzas", dijo Fernández de Kirchner para luego disparar a los diputados. "Sería deshonesto intelectualmente no decir que, por ejemplo, en la Cámara de Diputados, si los diputados peronistas de Catamarca, de Tucumán, o los que fueron en la boleta con Sergio Massa en Misiones, o de Salta hubieran votado junto al peronismo y a otras fuerzas políticas, este cheque en blanco no existiría. Lo digo con mucha pena y dolor porque soy peronista", sostuvo.

En este marco, se refirió exclusivamente a la provincia de Catamarca y al traspaso de Minas Capillitas a la empresa propiedad de la Provincia, CAMYEN. "Al otro día de un hecho como éste (la aprobación del DNU) veo en el Boletín Oficial que una mina de rodocrosita, esa piedra rosa tan bonita, que es la piedra nacional argentina, la transferían a la Provincia", detalló.

"Digo yo, ¿ser argentino, haber nacido en la tierra de Felipe Varela, vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita? Sinceramente creo que es muy grave lo que está pasando", cerró.