Política

El Presidente ascendió a Bullrich como ministra de "Seguridad Nacional"

El Gobierno decretó que la cartera de Seguridad tenga una nueva denominación, la cual se ve acompañada por un cambio en las competencias del organismo. Patricia Bullrich seguirá al frente.

  • 04/02/2025 • 10:18

El Gobierno modificó por decreto este martes la denominación del Ministerio de Seguridad, que desde hoy se llamará Ministerio de Seguridad Nacional, nombre que "refleja su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales, entre los que se encuentran el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos". Esta media amplía las funciones del organismo que lidera Patricia Bullrich, que fue ratificada en el cargo mediante otro DNU.

A partir del Decreto 58/2025, el Ejecutivo explicó que la nueva denominación "resulta más adecuada a las funciones que desarrolla la cartera en concordancia con el cambio de paradigma del concepto 'Seguridad', donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto".

De esa forma, las competencias del ministerio se profundizaron en torno a sus tareas de seguridad interior, la lucha contra el crimen, las actividades de inteligencia de las fuerzas de seguridad, el control de fronteras, la seguridad aeroportuaria y el manejo del fuego y otras emergencias que se produzcan en el territorio. La continuidad de Bullrich al frente de la cartera, una formalidad, fue oficializada instantáneamente a través del Decreto 59/2025.

"Compete al Ministerio de Seguridad Nacional asistir al presidente de la Nación y al jefe de Gabinete de ministros, en orden a sus competencias, en todo lo concerniente a la seguridad interior, a la preservación de la libertad, la vida y el patrimonio de los habitantes, sus derechos y garantías en un marco de plena vigencia de las instituciones del sistema democrático", sostiene la publicación en el Boletín Oficial, que también enumera algunas de las principales atribuciones de la cartera.

Entre las principales, se encuentran: "Entender en el ejercicio del poder de policía de seguridad interna; en la dirección y coordinación de funciones y jurisdicciones de las Fuerzas Policiales y de Seguridad nacionales, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires"; "formular el diagnóstico de la situación de la seguridad interior en el Mercado Común del Sur (Mercosur) e impulsar la coordinación de políticas de seguridad conjuntas con los países miembros"; "entender en la producción de inteligencia e información que compete a las Fuerzas de Seguridad y a las Fuerzas Policiales".

A estas se suman "entender en la aplicación de la Ley N° 26.102 y en todo lo relacionado con la seguridad aeroportuaria; "entender en la coordinación de las acciones tendientes a solucionar situaciones extraordinarias o emergencias que se produzcan en el territorio de la Nación"; "entender en la preservación de la seguridad de las zonas de frontera conforme la normativa vigente" y "entender como Autoridad Nacional de Aplicación de la Ley de Manejo del Fuego Nº 26.815”.