Locales

Zijin-Liex se convierte en la segunda planta exportadora en Catamarca

La empresa de capitales chinos proyecta por año producir unas 20.000 toneladas de litio de grado industrial. Actualmente sostiene 565 puestos de trabajo directos, de los cuales 453 son catamarqueños.

  • 13/09/2025 • 12:57

Con la inauguración formal en la jornada de ayer de una planta productora de carbonato de litio en Fiambalá, la empresa china Zijin-Liex se convirtió en el segundo proyecto litífero en producción en Catamarca después de Fénix, en el Salar del Hombre Muerto (Antofagasta de la Sierra), que comenzó a operar en 1998 y que actualmente está en manos de la británica Río Tinto. 

Con la puesta en marcha del proyecto Tres Quebradas, la firma de capitales asiáticos proyecta una producción anual de 20.000 toneladas de litio de grado industrial. Por lo pronto, ya sostiene 565 puestos de trabajo directos de los cuales 453 corresponden a catamarqueños (el 80%).

El acto oficial contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil; el presidente de Zijin, Chen Jinghe, y el CEO en Argentina, Gao Jianneng, entre otras autoridades. 

Durante la ceremonia de inauguración se repasaron los hitos de la construcción de la planta, cuya ejecución comenzó en el primer semestre de 2022. Luego, el presidente y fundador de la compañía china comentó su alegría de presenciar la puesta en marcha oficial del proyecto “con una producción anual de 20.000 toneladas”. 

“Desde que iniciamos los trabajos en Tres Quebradas, nuestros equipos en Argentina y China trabajaron unidos, completando tareas de ingeniería y puesta en marcha con gran eficiencia”, resaltó Jinghe.

Además, comentó que los trabajos preliminares para la fase II del proyecto están “avanzando de manera ordenada”. En esta línea, indicó que se prevé “aumentar la capacidad de producción usando tecnología de adsorción avanzada, más eficiente y amigable con el medio ambiente”. “Creemos firmemente que, con el apoyo de los gobiernos argentinos y la colaboración de nuestros equipos, Tres Quebradas se convertirá en un proyecto de referencia global en la industria de litio ecológica y verde”, subrayó.

Por su parte, Jalil destacó el beneficio que aparejó un trabajo conjunto “para lograr el objetivo: exportar carbonato de litio”. 
También remarcó: “Tenemos una idea de provincia, sabemos que la minería es un recurso no renovable, pero para eso trabajamos en obras de infraestructura. Ustedes (por Zijin) están invirtiendo 22 millones de dólares en una línea eléctrica que le va a servir a todo Fiambalá, invirtieron en el puente de Medanitos, con el fideicomiso vamos a inaugurar la terminal y vamos a seguir planificando otras obras”.

“Queremos trabajar con otros minerales, esperemos que no sea el primer proyecto y queremos que nos abran la puerta para todo lo que pueda ofrecer Catamarca. La minería no va a solucionar todos los problemas, pero nos va a dar una ayuda muy importante”, cerró el mandatario.

Algunos números 

Según se comunicó oficialmente, solo en los últimos meses Zijin destinó más de $5.089 millones en compras de insumos y servicios dentro de la provincia. A la vez, la empresa sostiene 565 puestos de trabajo directos, de los cuales 453 corresponden a catamarqueños (80%).