El 11 de agosto de 1959, en Buenos Aires, nació Gustavo Adrián Cerati, una de las figuras más influyentes en la historia del rock en español. Cantante, guitarrista, compositor y productor, construyó una carrera que se extendió por casi tres décadas y que lo llevó desde el fenómeno de Soda Stereo hasta una exitosa trayectoria como solista. En 1982, junto a Zeta Bosio y Charly Alberti, fundó Soda Stereo, banda que revolucionó el panorama musical de América Latina. Su propuesta, influenciada por The Beatles y The Police, combinó frescura, innovación y un sonido que marcó a varias generaciones. Con el grupo editó siete álbumes de estudio, entre ellos Signos (1986), Doble vida (1988) y Canción Animal (1990), este último considerado un hito del rock nacional. La inquietud artística de Gustavo lo llevó a explorar nuevos caminos incluso antes de la separación de Soda Stereo. En 1992, junto a Daniel Melero, lanzó "Colores Santos", pionero en incorporar música electrónica en Latinoamérica. Un año después, debutó como solista con "Amor amarillo", un trabajo íntimo y experimental. Tras la disolución del grupo en 1997, Cerati profundizó en su faceta individual con discos como "Bocanada" (1999) y "Siempre es Hoy" (2002), donde fusionó rock, pop y electrónica. En 2006, retomó un sonido más directo y guitarrero con "Ahí Vamos", que incluyó éxitos como Crimen, Adiós y Lago en el cielo. En 2009 presentó "Fuerza Natural", un álbum de tonos folk y psicodélicos que cerró su discografía en vida. Su regreso a los escenarios con Soda Stereo en 2007, para la gira Me verás volver, convocó a más de un millón de personas en Latinoamérica, demostrando el impacto y vigencia de su obra. A lo largo de su carrera, Gustavo Cerati vendió más de siete millones de discos y recibió múltiples premios, entre ellos Grammy Latino, Gardel, Konex y MTV. En 2012, Rolling Stone Argentina lo posicionó en el séptimo lugar de los cien mejores guitarristas del rock nacional, y en 2023, Billboard lo incluyó como el 33° mejor cantante de rock de todos los tiempos. Colaboró con artistas de gran calibre como Charly García, Fito Páez, Mercedes Sosa, Shakira, Caifanes, Andy Summers y Roger Waters, aportando su voz, guitarra y producción en proyectos de distintos estilos. En mayo de 2010, tras un concierto en Caracas, sufrió un accidente cerebrovascular que lo dejó en coma. Permaneció en ese estado hasta su fallecimiento, el 4 de septiembre de 2014, a los 55 años.