El Intendente municipal de Fimbalá, Raúl Usqueda dió a conocer el trabajo realizado por la secretaría de Gobierno, con respecto al Reempadronamiento de Becados municipales para la reorganización de los mismos de acuerdo a las ordenanzas vigentes que fueron modificadas pensando en el beneficio de las personas más vulnerables de la sociedad. Por ello se conoció que en estos últimos años habían agentes becados irregulares: 120: con beca y jubilación o con trabajo en blanco. 60: con beca sin residencia en Fiambalá. 10: con beca y antecedentes penales. 50: con beca municipal y becas progresar. 100: personas con informes de incumplimiento laboral. 350: agentes que percibían asignación universal por hijo, pensiones por discapacidad, asignaciones familiares y cuotas alimentarias. Asimismo, se conocieron números de pagos invertidos en agentes que prestan servicio en otras instituciones como por ejemplo: - 57 Millones de pesos anuales ~ 30 agentes en otras instituciones. - 170 Millones anuales ~ 90 agentes en instituciones educativas. - 211 Millones anuales ~ 110 agentes trabajando en clubes, reparticiones como agua potable, de riego, registro civil, etc. En el gran recuento y especificación quedaron vigentes 589 becados con su documentación correspondiente, que en el mes de febrero cobrarán tranquilamente el mes de enero 2025. Cabe resaltar que el sistema de becas se dividirá en generales, por capacitación laboral, de producción, desarraigo, sociales y de estudio; y en específicas con valorización por tareas adicionales o desempeño en oficio teniendo un extra a su favor. Estipulada la prestación en 3 meses con informe del responsable del área sobre su desempeño. El Intendente remarcó la importancia de lo acontecido a favor del becado y de la comunidad en general.