Pasado Perfecto Radio

"Definitely Maybe", el furioso e inspirador álbum debut de Oasis, cumple 31 años

El debut de los britanicos fue un llamado a la acción para que los oprimidos se levanten y aprovechen su momento, pero, sobre todo, es una explosión de rock & roll potente e incendiario.

  • 29/08/2025 • 12:08

En agosto de 1994, apenas unos meses después de que Kurt Cobain se suicidara (y suicidara el movimiento grunge del que se había convertido en la figura principal a regañadientes), se lanzó el álbum debut de Oasis, "Definitely Maybe".

Para poner este cambio radical de actitud en perspectiva: el título provisional de Kurt para el último álbum de Nirvana , In Utero, era "Me odio a mí mismo y quiero morir". La canción más popular de Definitely Maybe se llama "Vive para siempre".

¿Cómo se hicieron tan famosos dos aficionados de Burnage, una zona poco destacable de Manchester? A pesar de que su segundo álbum, (What's the Story?) Morning Glory, vendió más copias y los catapultó al estrellato sensacionalista y al número 10 de Downing Street, las respuestas están aquí.

El álbum arranca con "Rock 'n' Roll Star", que Noel ha calificado como el final de todo lo que quería transmitir como compositor. En cierto sentido, tiene razón, ya que es fácilmente una de las mejores canciones sobre estar en el escenario jamás escritas. En la que podría decirse que es la mejor interpretación vocal de Liam, provoca a todos con: "No estás de acuerdo conmigo / Mírate ahora, esta noche estás en mis manos". Y eso sin contar los riffs de guitarra que la acompañan, que te atormentan el cerebro como alambre de púas en tu mejor suéter. Si tienes un amigo o familiar que lo esté pasando mal, ponle esto y luego observa cómo crece tres metros y camina por la calle como si dominara el mundo.

Aunque a estas alturas es fácil imaginar las caras de todas las demás bandas británicas de la época buscando con tristeza en los clasificados una nueva vocación, aún quedan 10 canciones más. ¿Qué tal "Supersonic", un himno imponente sobre la individualidad adoptado por las masas? ¿O "Cigarettes and Alcohol", un descarado himno al hedonismo con un T-Rex ? ¿O "Bring It On Down", un punk imparable y sin tapujos hacia la muerte o la gloria?

Es fácil esgrimir el trillado argumento de que estos mancs no tienen la fuerza de The Stone Roses o The Smiths porque sus canciones carecen del aire melancólico y nostálgico que uno espera de las canciones que surgen de esa lluviosa ciudad de Lancashire. ¿Es cierto decir que "es solo composición de los Beatles con la actitud de los Sex Pistols "? Quizás. Pero ¿han trascendido estas canciones los años de la decadencia conservadora y el britpop, en los que se convirtieron en patrimonio público, para convertirse en heroicos y gigantescos monumentos pop por derecho propio? Sin duda.