En el marco de los 312 años de la fundación de Tinogasta, desde el área de Cultura del gobierno municipal se realizo un homenaje al Dr. Jean-Claude Samedy, figura emblemática de la salud y la educación en nuestra región, dentro del Ciclo de Personajes Destacados. Se recordó su vasta erudición, su compromiso con la salud pública y su humildad para transmitir conocimientos. Su paso por el hospital militar y su aporte a la cultura local dejaron una huella imborrable. También se resalto uno de sus grandes sueños: hacer realidad el Paso de San Francisco, un objetivo que sigue inspirando a nuestra comunidad. Las emotivas palabras de destacados oradores como Luis José Micossi, Adolfo Antonio Díaz, Carlos Emilio Garnica, Cristina Parodi de Mendoza y Enriqueta de Robles reafirmaron que su legado seguirá vivo en la memoria colectiva. Desde cultura se agradeció al Centro de Estudios Histórico y Geográfico de Tinogasta por su incansable labor para mantener viva nuestra historia y por impulsar este reconocimiento, que nos permite honrar a nuestros grandes hacedores y encontrar inspiración en su ejemplo. Nacido en Jeremie Haití en 1939, Jean Claude Samedy, estudió en el Colegio Nacional de Montserrat en Córdoba y medicina en la Universidad Nacional de Córdoba, egresando en 1970. Realizó postgrado en Clínica Médica, en Sociología y en Administración de Servicios Médicos en Madrid España. Realizó un Fellow en Epidemiología en Quebec Canadá y el Doctorado en Medicina por la Universidad Nacional de Córdoba en Medicina Preventiva y Social. Se radicó en nuestra ciudad donde protagonizó una larga y productiva profesión. Estuvo al mando del Centro de Estudios Geográficos en Tinogasta, por lo cual fue reconocido por la Cámara de Diputados de la Provincia de Catamarca.