Desde el Gobierno de Santa Fe se avanza en la consolidación de un corredor bioceánico junto a Catamarca y Córdoba, que permita conectar los océanos Atlántico y Pacífico a través de la producción nacional. El proyecto busca afirmar un bloque logístico federal capaz de dinamizar exportaciones, atraer inversiones estratégicas y mejorar la integración territorial. La iniciativa fue presentada durante el encuentro “Integración Estratégica para el Desarrollo Federal”, desarrollado en la ciudad capital de nuestra provincia, en el marco de la Semana Binacional Argentina-Chile 2030. La actividad fue impulsada por el vicegobernador, Rubén Roberto Dusso, y contó con la participación de funcionarios provinciales y representantes del sector privado. Articulación inteligente El acuerdo propone una articulación inteligente de las capacidades regionales. Santa Fe pone a disposición su red de puertos sobre el río Paraná, incluyendo Rosario, Villa Constitución, Santa Fe, Reconquista y la Zona Franca, como salida estratégica al Atlántico. Este sistema cuenta con experiencia técnica en transporte multimodal y respaldo productivo. Catamarca se posiciona como nodo logístico intermedio, con el Paso San Francisco como eje de conexión territorial. Chile, en tanto, ofrece el acceso al Pacífico a través de los puertos de Antofagasta, Coquimbo y Valparaíso, proyectando un vínculo directo con los mercados asiáticos. Córdoba, por su parte, se suma con capacidades productivas complementarias que refuerzan el entramado regional. Durante la jornada se destacó especialmente la integración de Santa Fe a la cadena de valor minera del norte argentino, con énfasis en el desarrollo del litio. Empresas de la provincia se encuentran posicionadas para abastecer esa industria con tecnología, maquinaria y servicios logísticos. En representación del sistema portuario santafesino participaron Matías Palma, gerente de Infraestructura y Desarrollo del Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), y Diego Scuccimarra, director comercial del Puerto de Santa Fe, quienes expusieron la oferta pública disponible como plataforma para el comercio exterior de Catamarca y la región.