El Gobierno de Javier Milei oficializó una nueva prórroga en la aplicación de los aumentos previstos en los impuestos sobre la nafta y el gas. A través de un decreto publicado este jueves y con la firma del presidente, del ministro de Economía y del Jefe de Gabinete, se estableció que los incrementos correspondientes a las actualizaciones del IPC de todo 2024 y parte de 2025 recién se aplicarán de forma completa a partir del 1 de septiembre de 2025. La medida, dispuesta por el Decreto N° 522/2025, alcanza a la nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, y forma parte de una serie de postergaciones que el Ejecutivo viene instrumentando desde fines de 2023 con el objetivo de contener el impacto inflacionario sobre los precios finales de los combustibles. Cómo será el aumento escalonado del Gobierno hasta septiembre No obstante, el decreto establece que entre el 1 y el 31 de agosto de 2025 se aplicará un incremento parcial en los montos fijos del impuesto. Según la tabla oficial, en el caso de la nafta sin plomo y nafta virgen, el costo trepa a $6,954 (en julio había aumentado a $6,620) por litro en el impuesto a los combustibles líquidos y a $0,426 (antes en $0,405) en el impuesto al dióxido de carbono. En cuanto al gasoil, el tributo sube a $5,615 ($5,346 en julio) en el impuesto a los combustibles líquidos, a $3,040 ($2,895 previamente) en el tratamiento diferencial para algunas regiones y a $0,640 (antes en $0,609) en el impuesto al dióxido de carbono. El esquema de actualización está previsto en el artículo 7° del Anexo del Decreto N° 501/2018, que ordena que los montos fijos de los gravámenes se actualicen trimestralmente según las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) suministrado por el Indec. Sin embargo, una serie de decretos posteriores fueron postergando sucesivamente la aplicación de estos ajustes. Con esta nueva modificación, se difiere una vez más la entrada en vigencia de los aumentos correspondientes a las actualizaciones del primer, segundo, tercer y cuarto trimestre de 2024, y del primer trimestre de 2025. De este modo, el aumento total recién se reflejará a partir del 1 de septiembre, lo que significa un alivio temporal para los consumidores y el sector productivo.