En un contexto económico desafiante para las provincias, el Gobierno de Córdoba anunció una suba del 84,21 % en el haber mínimo jubilatorio, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, consolidando a la provincia como una de las que garantiza los ingresos mínimos más altos para jubilados en el país. La medida fue comunicada oficialmente por el gobernador de la provincia, Martín Llaryora, bajo el lema "Pelear por Córdoba da resultados", y apuntó a mejorar los ingresos de los jubilados provinciales con menores haberes con fondos nacionales. Cómo será el aumento para jubilados en la provincia de Córdoba Además del aumento, se implementará un bono bimestral de $100.000 para los jubilados y pensionados que perciban ingresos de hasta $1.300.000 mensuales. Según afirmó el gobernador Martín Llaryora, este complemento no contributivo busca reforzar el poder adquisitivo de quienes más lo necesitan, en un contexto marcado por la inflación y la pérdida de poder de compra de los adultos mayores. "Esto forma parte de nuestro compromiso de estar siempre al lado de quienes más lo necesitan", destacó el gobernador cordobés, al tiempo que subrayó que las medidas son una respuesta concreta para sostener a los jubilados en un momento complejo para el país. Con estas disposiciones, Córdoba se posiciona como una de las provincias con mayor cobertura y reconocimiento para sus jubilados, estableciendo un nuevo piso de ingresos que supera ampliamente la jubilación mínima nacional. Las nuevas cifras comenzarán a regir a partir del próximo período de pago, y el bono bimestral tendrá su primera entrega en los meses siguientes, según se detallará en el calendario oficial del organismo previsional provincial.