Catamarca

La provincia contará con la licencia de conducir física y digital

Las categorías profesionales se deben tramitar en Mi Argentina, el resto aún pueden hacerlo en cada jurisdicción.

  • 21/05/2025 • 08:53

En 19 provincias del país comenzó a funcionar el nuevo sistema de Licencia Nacional de Conducir Digital, que permite la renovación o ampliación online del documento en las jurisdicciones adheridas. La licencia en formato físico continúa siendo válida. Se puede pedir de forma opcional y requiere realizar todo el trámite en el Centro de Emisión de Licencias, desde donde informaron que los cambios son reales pero la gente puede aún tramitar en el Centro de Emisión la licencia.

Mónica Avalos, directora del Centro de la Capital, explicó que para obtener la licencia digital, el contribuyente debe ingresar a la página Mi Argentina, ahí van a encontrar el link donde van a poder cargar todos los datos para la obtención de la licencia digital.

“El mayor cambio que hay en las licencias de conducir son las de categorías profesionales, teniendo en cuenta que hasta el viernes de la semana pasada, el Centro de Emisión de Licencias realizaba todas las categorías profesionales, pero ahora cambió.

Mientras tanto, el Centro de Emisión de Licencias va a continuar realizando las categorías profesionales que el contribuyente solicite, pero solamente las que necesiten de forma jurisdiccional. Todas las licencias de categoría profesional que tengan que ser interjurisdiccional, deberán realizarlas mediante la aplicación y si necesitan tenerla impresa una vez que efectúen este trámite y ya la tengan en la aplicación Mi Argentina, ahí sí podrán pasar por nuestro Centro de Emisión de Licencias para hacer la impresión”, manifestó.

Resaltó que es importante la impresión de esta licencia, que eso es lo que va a realizar el centro de emisión.

También aclaró que las categorías de motos y autos pueden hacerlo en el Centro de Emisión de Licencia, tiene validez, pero también está la opción digital que está vigente desde hace 3 días. Entonces, Ávalos sugiere no dejar vencer la licencia y acudir al Centro de Emisión local, de ese modo tendrá dos licencias, la física y la digital, ambas con validez por el momento.

“Para que el contribuyente lo pueda entender, lo que es categorías A y B, que serían categorías de auto y moto, no se modifican, se siguen emitiendo desde el centro con los mismos requisitos que veníamos realizando, lo que sí se modifica en estas dos categorías es la vigencia. Antes la vigencia iba desde los 17 años hasta los 18, desde los 18 a los 21 y desde los 21 en adelante recién podíamos obtener una licencia por 5 años. Ahora a partir de los 17 años el solicitante ya va a poder contar con una licencia de conducir con vigencia por 5 años. Esto en las categorías auto y moto.

Categorías profesionales, a excepción de la categoría E1 y la categoría C, que eso sí o sí lo van a tener que realizar a través de la página Mi Argentina, el resto de las categorías profesionales las sigue emitiendo este centro, siempre y cuando sean jurisdiccional. Si queremos que sea interjurisdiccional, ya debemos realizarlo a través de la aplicación”, precisó.

Finalmente, dijo que están las dos modalidades y al ser una nueva disposición se comprende que la gente siga acudiendo al centro porque es la posibilidad de no estar con la licencia de conducir vencida. También indicó que la gente que realice el trámite en el centro deberá cumplir con cada uno de los requisitos que siempre se solicitó, como los cursos y el examen. 

Fuente: El Ancasti