Confirman que en el distrito Vicuña de la provincia de San Juan se encuentra uno de los yacimientos de minería metalífera más grandes del mundo tras el relevamiento que realizó la empresa Vicuña Corp, perteneciente a Lundin Minig Corporation y BHP encargadas de la explotación del proyecto Filo del Sol. La compañía anunció que la estimación inicial de recursos los minerales del depósito de sulfuros, junto con actualizaciones en los recursos del depósito de óxidos de Filo del Sol y del proyecto Josemaría, posicionan a la zona como una de las zonas más importantes del mundo en cobre, oro y plata. Se trata de 13 millones de toneladas de cobre ya confirmadas y otros 25 millones inferidas, de 32 millones de onzas de oro medidas y otras 49 millones inferidas y de 659 millones de onzas medidas y otras 808 millones inferidas. BHP y Lundin Mining conformaron la empresa Vicuña Corp luego de la adquisición conjunta de Filo Corp por unos US$ 3000 millones y de la venta del 50% del proyecto Josemaria de Lundin Mining a BHP. La estimación de recursos minerales concluirá en el primer trimestre de 2026 lo que definirá el proyecto. Jack Lundin, presidente y CEO de Lundin Mining, destacó: "Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos greenfield más significativos en los últimos 30 años. La estimación inicial de recursos minerales ha resaltado el potencial para uno de los proyectos de cobre a cielo abierto no desarrollados de mayor ley en el mundo y uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel global".