El 3 de mayo de 1986, "Addicted to Love" llegaba al número uno del Billboard Hot 100 en Estados Unidos, marcando el punto más alto en la carrera solista de Robert Palmer. Con su mezcla de rock, funk y blues, y un hook pegajoso, el sencillo logró posicionarse también en lo más alto de los rankings Mainstream Rock Tracks y Cashbox 100 Top Singles, además del Kent Music Report de Australia. Incluida en su octavo álbum de estudio Riptide (1985) y editada como single por Island Records en 1986, la canción nació como una reflexión sobre las adicciones, según Palmer, y cómo estas pueden extenderse a los vínculos afectivos. "Puede ser sobre cualquier tipo de abuso, pero decidí enfocarlo en el amor", declaró en una entrevista de la época. Originalmente concebida como un dueto con Chaka Khan, su participación vocal fue eliminada por conflictos entre sellos discográficos. Aun así, Palmer reconoció su contribución otorgándole crédito por los arreglos vocales. A la par del éxito del sencillo, el videoclip de Addicted to Love se convirtió en una de las postales más reconocibles de la era MTV. Dirigido por Terence Donovan, mostraba a Robert Palmer interpretando la canción frente a una banda de modelos con maquillaje dramático, instrumentos falsos y movimientos robóticos. La imagen se volvió inseparable del tema y fue ampliamente imitada y parodiada. Sin embargo, también fue blanco de críticas. Billboard señaló que el clip "provocó protestas de algunas feministas", aludiendo al tratamiento visual y el rol pasivo de las mujeres en el video. Aun así, su influencia en la estética de los videoclips posteriores es innegable. La canción se certificó con un disco de oro en Estados Unidos por superar las 500.000 copias vendidas. Y,  según estimaciones, vendió más de un millón a nivel global. Además, ingresó en el Top 10 de países como Reino Unido, Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda y Sudáfrica.