Pasado Perfecto Radio

El principio del fin: ¿Cómo se produjo la separación de la banda más famosa del mundo?

Un día como hoy, en 1970, Paul McCartney conmocionó al mundo al anunciar la separación de los Beatles y el lanzamiento de su primer álbum en solitario.

  • 10/04/2025 • 10:50

El 10 de abril de 1970, Paul McCartney, con apenas 27 años, emitió un comunicado que alteró para siempre la historia de la música.

En él, el músico británico reveló que los Beatles se separaban oficialmente y que no tenía planes de grabar o escribir nuevamente con sus compañeros de banda.

Este anuncio, que dejó al mundo sin palabras, también dio inicio a una fase de tensiones entre los ex miembros de la banda, quienes empezaron a distanciarse definitivamente.

El primer paso de Paul McCartney hacia la solista

Siete días después de la declaración, Paul McCartney lanzó su álbum debut en solitario, McCartney.

En este disco, McCartney tocó todos los instrumentos y grabó en solitario, acompañado únicamente por su esposa Linda.

Entre las canciones más destacadas de este trabajo se encuentra Maybe I'm Amazed, una balada que rápidamente se convirtió en uno de sus temas más emblemáticos.

Este fue solo el principio de una serie de conflictos internos dentro de la banda.

En el mismo año en que McCartney anunciaba su salida, George Harrison ya había dejado en claro sus intenciones de alejarse del grupo, lanzando en 1968 su EP Wonderwall Music, el primer material en solitario de un miembro de los Beatles.

Sin embargo, fue John Lennon quien, tras ver el éxito de su proyecto con Yoko Ono, Plastic Ono Band, propuso la separación oficial de los Beatles en septiembre de 1969.

Los desacuerdos que llevaron a la ruptura

A lo largo de 1969, los desacuerdos entre los integrantes de la banda se volvieron cada vez más notorios.

Intentos como el viaje a la India, propuesto por Harrison, no lograron calmar las tensiones. Por el contrario, durante la grabación de The White Album, las diferencias se hicieron evidentes, especialmente por la presencia dominante de McCartney en la producción.

Esta situación provocó rencillas, especialmente con Lennon, quien se sentía desplazado.

La situación alcanzó su punto máximo cuando McCartney decidió tomar la vía legal para disolver la banda. Argumentó que los desacuerdos eran irreconciliables y que, por lo tanto, los Beatles ya no podían continuar como grupo.

Un juez del Tribunal Superior Blanshard Stamp estuvo de acuerdo con McCartney y, tras varias negociaciones, los miembros de la banda firmaron el "Acuerdo de los Beatles" el 19 de diciembre de 1974, con Lennon poniéndole su nombre 10 días después.

El acuerdo se hizo oficial el 9 de enero de 1975.