Tras los anuncios del gobernador Raúl Jalil acerca de la imposibilidad de otorgar aumentos salariales en los próximos meses a ninguno de los tres poderes, los gremios docentes, que ya acordaron previamente un incremento del 16% en dos partes, confían que el mismo se va a respetar y se aplicará el aumento del 8% restante del acta paritaria firmada en febrero de este año. “Para transmitir tranquilidad, la paritaria es ley para las partes, está homologada. Es decir, hay un acta, no es un simple compromiso del Gobierno, es ley porque se homologó y se firmó en el Ministerio de Trabajo”, expresó Sergio Guillamondegui, secretario General del SIDCa. En cuanto a las próximas reuniones para analizar las actualizaciones salariales, Guillamondegui consideró que “en junio nos tenemos que volver a sentar” para negociar los nuevos porcentajes, y en este sentido adelantó la posibilidad de que se plantee el blanqueo del ex-FONID, (ahora reemplazado por una bonificación por asistencia) porque es el único ítem que los docentes cobran de forma no remunerativa. Días atrás el Gobierno de la provincia dio a conocer que a través de un relevamiento realizado por la Secretaría de Recursos Humanos, se aplicaron descuentos en la bonificación por asistencia a un total de 1.356 docentes. En este sentido, el gremialista expresó que "el ausentismo en las instituciones educativas o al menos lo que tenemos conocimiento fue mucho menor de lo que el gobierno manifiesta". "Siempre nos pareció una burla, hoy con 28 mil pesos, en una farmacia no alcanza a cubrir ni la mitad de la medicación que tiene que comprar. Hemos manifestado que si tiene que haber un presentismo, tiene que ser fuerte, sustentable y que realmente pueda servir", aseveró Guillamondegui. Fuente: El Ancasti