Con la llegada de abril, miles de jubilados y pensionados en Argentina se preparan para cobrar sus haberes, en un mes marcado por dos fechas clave: el 9 y el 24 de abril. Según lo informado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), esos días marcan el inicio de los pagos a quienes perciben la jubilación mínima y a quienes cobran por encima de ese monto, respectivamente. En un contexto donde cada peso cuenta, especialmente para los adultos mayores, este mes llega con una novedad: las jubilaciones y pensiones se actualizan con un aumento del 2,40%, en línea con la inflación de febrero medida por el INDEC. Además, el Gobierno nacional confirmó que continuará el pago del bono previsional de $70.000, destinado a reforzar los ingresos de los beneficiarios con haberes más bajos. Jubilados y pensionados que cobran la mínima A partir del 9 de abril, los titulares con haberes mínimos comenzarán a cobrar según la terminación de su DNI. Ese día lo harán quienes finalicen en 0, y en los días siguientes continuará el resto: DNI terminados en 0: 9 de abril. DNI terminados en 1: 10 de abril. DNI terminados en 2: 11 de abril. DNI terminados en 3: 14 de abril. DNI terminados en 4 y 5: 15 de abril. DNI terminados en 6: 16 de abril. DNI terminados en 7: 21 de abril. DNI terminados en 8: 22 de abril. DNI terminados en 9: 23 de abril. Los jubilados que perciben la mínima recibirán un total de $355.820,63, compuesto por $285.820,63 correspondientes al haber con aumento, y un bono de $70.000. También recibirán el bono los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que cobrarán $298.656,50 en total, y los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez, que recibirán $270.074,44. Además del inicio de los pagos para jubilados que cobran la mínima, el 9 de abril también comienza el cronograma de cobro de las Pensiones No Contributivas (PNC), la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo, prestaciones fundamentales para millones de familias argentinas. Estas se abonan según la terminación del DNI del titular y siguen un calendario específico que se extiende durante la primera mitad del mes. Jubilados y pensionados que superan un haber mínimo Este grupo comenzará a cobrar a partir del 24 de abril, también de manera escalonada: DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril. DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril. DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril. DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril. DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril. Para quienes cobran más que la mínima, el bono será proporcional, con el objetivo de que todos alcancen el monto final de $355.820,63.