Argentina

Del contrabando a Bahía Blanca: la ejemplar medida que tomó un juez

El magistrado decidió destinar una suma millonaria obtenido a partir de una subaste de bienes confiscados. Quienes serán los beneficiados.

  • 24/03/2025 • 16:08

El juez porteño, Marcelo Aguinsky decidió destinar los 44 millones de pesos obtenidos de una subasta de bienes confiscados, provenientes de una operación de contrabando, a los damnificados por la trágica inundación en Bahía Blanca, ocurrida hace más de dos semanas.

Según informó el magistrado, la subasta involucró muebles como mesas y sillas procedentes de China, que habían permanecido por más de cinco años en un depósito de la Ciudad de Buenos Aires. Esta subasta electrónica, realizada en diciembre del año pasado, dejó un total de $43.983.500, dinero que ahora se destinará a aliviar la situación de los afectados por las inundaciones en la ciudad.

Aguinsky, quien está a cargo del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 6 de Capital Federal, detalló que el monto será enviado al Banco Ciudad y posteriormente derivado al alias oficial de la municipalidad de Bahía Blanca, BahiaxBahia, para que sea utilizado de forma inmediata en la ayuda a los damnificados.

Esta decisión se enmarca dentro de un contexto crítico para la ciudad del sur bonaerense, que aún sigue lidiando con las consecuencias del feroz temporal del 7 de marzo, que provocó la muerte de 16 personas y dejó a miles de bahiense sin hogar ni bienes.

El magistrado señaló que la medida busca aportar a la reconstrucción de una ciudad que, en pleno dolor y tragedia, ve cómo la solidaridad y la justicia se conjugan para brindar algo de alivio a quienes más lo necesitan. De esta manera, la justicia no solo persigue a los culpables del contrabando, sino que también se hace eco de las demandas sociales urgentes que surgen en momentos de crisis.

La mafia de los contenedores

La causa que originó la subasta es conocida como "la mafia de los contenedores", un expediente iniciado en 2011 que involucra una red de contrabandistas que introducían mercadería ilegalmente en el país, utilizando contenedores procedentes de China. A lo largo de los años, este caso reveló una trama de delitos económicos y falsificación de documentos que involucraba a distintas empresas y funcionarios.

La decisión del juez Aguinsky llega en un momento en que las autoridades y los ciudadanos de Bahía Blanca continúan luchando por superar las consecuencias del desastre natural, mientras la justicia demuestra una vez más su capacidad de acción para ayudar en situaciones de emergencia.