El periodista y director de cine, Alfred Oliveri, falleció este domingo a los 55 años, según confirmó su esposa Prashanti Paz. La causa de la muerte del reconocido notero del programa CQC aún se desconoce. La triste noticia la dio a conocer su mujer a través de un posteo en sus redes sociales, en donde expresó: “Descansa en paz mi amor. Te amo para toda la eternidad”. Fito Páez, uno de sus amigos, compartió una foto juntos en la que también aparece Juanse, en donde lamentó su muerte. “Se nos fue Alfredito Oliveri. Siempre riendo, siempre buscando, siempre inyectando positividad", lamentó. "Un hombre de la cultura rock. Protagonista de la noche porteña en los agitados 90’. Aquel texto confesional sobre aquellos años es un texto impostergable. Honesto, seco y divertido. Quienes lo conocimos lo vamos a extrañar. Todo el amor para sus amigxs y familiares”, escribió el músico en posteo que firmó como “Familia Páez”. Cecilia Roth, Juanse, Germán Martitegui y Jean Pierre Noher, entre otros, también despidieron al periodista en sus redes sociales. Quién fue Alfred Oliveri Alfred Oliveri inició su carrera en los medios como notero en programas como CQC, El Rayo y condujo el ciclo musical Rebelde sin pausa, lo que lo llevó a tener muchos amigos dentro de la industria musical. A lo largo de su carrera, Oliveri también se desempeñó como director y cineasta, retratando el mundo gastronómico y llevándolo a otro nivel. En 2015, Alfred inició House of Chef, una productora especializada en contenido audiovisual de la cocina y el vino. Bajo la misma realizó largometrajes mostrando a cocineros en acción, entre ellos Germán Martitegui, Mauro Colagreco o Gastón Acurio. En 2018 su proyecto "Tegui, un asunto de familia" inauguró la Sección Culinary Cinema del Festival de San Sebastián. Dos años después, Pureza recibió su primer premio a nivel internacional en el Festival de Málaga al mejor largometraje de la sección Cinema Cocina. Previo a su muerte, el director trabajaba en “Virgilio” un film sobre el reconocido chef peruano y su esposa Pía León, la mejor chef femenina del mundo 2021.