La aplicación de Mark Zuckerberg se posiciona como una de las redes sociales más populares en Argentina. Algunas acciones comunes en la app pueden provocar que tu perfil de usuario sea bloqueado temporal o permanentemente. WhatsApp: ¿qué modificaciones se han realizado en los términos de uso? Desde el 31 de enero, la red social de Meta implementará cambios en las normas y condiciones de uso de la aplicación. Las cuentas que no se ajusten a estas normas serán suspendidas. Los cambios más relevantes son los siguientes: Restricción de envío de spam: no se podrán enviar mensajes masivos para proteger la seguridad. Prohibición de contenido "íntimo": los usuarios no podrán compartir contenido "para adultos" en la plataforma. No se permitirá el uso de aplicaciones de terceros para gestionar la sesión, como GB o APKs de WhatsApp Plus. Límite de reenvío de mensajes: no se podrán reenviar a más de cinco personas. Normas esenciales para evitar la suspensión de tu cuenta de WhatsApp Incumplir algunas normas de uso de esta red social puede resultar en la suspensión de la cuenta de WhatsApp, ya sea de forma temporal o permanente. Las prácticas más comunes son: Inactividad: ocurre si no se detecta conexión durante cuatro meses. Uso de apps no oficiales: las versiones modificadas de la aplicación no están permitidas. Actividades sospechosas: realizar acciones repetidas puede llevar al bloqueo temporal de la cuenta. Reportes de usuarios: si otros usuarios notifican tu perfil, este podría inhabilitarse. ¿Cómo recuperar mi cuenta de WhatsApp tras un bloqueo permanente? Para recuperar el acceso a tu cuenta tras un bloqueo permanente, es necesario contactar al servicio de atención al usuario. Puedes comunicarte a través del formulario de contacto en la página oficial, por correo a support@whatsapp.com o desde la app en la sección "soporte". En todos los casos, debes proporcionar el número, el prefijo internacional, el modelo del teléfono y explicar por qué tu cuenta fue suspendida de forma incorrecta. WhatsApp refuerza verificación para combatir cuentas de spam Además de las nuevas condiciones de uso, WhatsApp también implementa un sistema de verificación más riguroso para las cuentas de usuario. Esto incluye la posibilidad de solicitar una verificación de identidad a través de un código enviado a un número de teléfono alternativo, lo que busca aumentar la seguridad y reducir el número de cuentas falsas en la plataforma. Por otro lado, la compañía anunció que se realizarán auditorías periódicas para identificar y eliminar cuentas que violen las normas establecidas. Estas auditorías se centrarán en detectar patrones de comportamiento sospechosos, como el envío masivo de mensajes o la creación de grupos con fines de spam, lo que podría resultar en la suspensión inmediata de las cuentas infractoras.