Marcha universitaria: "No estamos dispuestos a resignar nuestro futuro", dijo la titular de la FUA

Los estudiantes, docentes, gremios y dirigentes políticos desconcentran la Plaza de Mayo, tras la lectura del documento por parte de la presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernández de Piccoli.
Educación 23 de Abril de 2024
Marcha universitaria: ”No estamos dispuestos a resignar nuestro futuro”, dijo la titular de la FUA

La presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernández de Piccoli, celebró la participación de la Marcha Federal en Plaza de Mayo y lanzó duras críticas al gobierno del presidente Javier Milei por el recorte presupuestario.

"No estamos dispuestos a resignar nuestro futuro", resaltó la dirigente universitaria. Además, resaltó que las obras en las casas de estudios "están paralizadas y sin certezas sobre su continuidad".

"Rechazamos la política de ajuste y de disciplinamiento", enfatizó la presidenta de la FUA, en el cierre del acto frente a la Casa Rosada. Tras la lectura del documento, los manifestantes se retiran de la Plaza de Mayo. 

En todo el país hay manifestaciones masivas en el marco de la Marcha Nacional Universitaria, con una enorme concentración en Córdoba de más de 75 mil personas. En Buenos Aires comenzaron las concentraciones en distintas sedes universitarias para dirigirse a Plaza Houssay donde comenzará la marcha hacia la Plaza del Congreso y de allí a la Plaza de Mayo.

La marcha, además del acompañamiento conjunto de las universidades nacionales, centros de estudiantes, personal docente y no docente de las facultades, cuenta también con apoyo político por fuera del ámbito universitario. Entre estos últimos, se destaca la Confederación General del Trabajo (CGT) las dos ramas de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma), el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), el Partido Justicialista (PJ) y la Unión Cívica Radical (UCR).

Comentarios
Más de Educación
Alumnos de la Escuela Nº14 ocuparon el primer lugar en la "Justa del Saber"
Este evento, organizado por el Rotary Club Tinogasta en conjunto con la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tinogasta.
30/05/2024
El gobierno y los gremios docentes acordaron un nuevo incremento salarial
Será del 15% en el mes de mayo y del 10%, para junio. Además habrá cláusula gatillo bimestral según el IPC. El aguinaldo fue garantizado y se les dio fecha de pago.
22/05/2024
Cuándo empieza el receso escolar en cada provincia
Por disposiciones propias de las provincias y por el impacto de las condiciones del clima adverso en varias zonas, habrá un calendario desdoblado.
21/05/2024
La UNCa anunció las Diplomaturas que se dictarán en Fiambalá
Se implementarán la Diplomatura en Gestión Turística Sustentable, Producción y Comercialización de Productos Orgánicos y Gestión de Turismo de Alta Montaña.
14/05/2024
Apenas 15 de cada 100 alumnos de primaria reciben más horas de clases
Las provincias de menores recursos no son las que menos aplican la Jornada Escolar Extendida, según el Centro de Estudios de la Educación Argentina.
29/04/2024
Estudiantes, opositores y la CGT marchan a Plaza de Mayo en defensa de universidades
Los centros educativos rechazan las políticas presupuestarias del gobierno de Javier Milei. El gobernador Kicillof también estará presente, al igual que el senador Martín Lousteau.
23/04/2024