Convenio

La UNCa anunció las Diplomaturas que se dictarán en Fiambalá

Se implementarán la Diplomatura en Gestión Turística Sustentable, Producción y Comercialización de Productos Orgánicos y Gestión de Turismo de Alta Montaña.
Educación 14 de Mayo de 2024
La UNCa anunció las Diplomaturas que se dictarán en Fiambalá

El rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, quien presidió la conferencia junto a la vicerrectora, Dra. Elina Silvera de Buenader; expresó que la oferta académica consiste en la Diplomatura en Gestión Turística Sustentable, que estará a cargo de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (que en un primer momento se dictará en Fiambalá, luego en Andalgalá y en otros municipios); la Diplomatura en Producción y Comercialización de Productos Orgánicos, cuyo dictado estará en manos de la Facultad de Ciencias Agrarias y la Diplomatura en Gestión de Turismo de Alta Montaña, a cargo de la Facultad de Ciencias de la Salud.

La conferencia se realizó con la firma de un convenio marco que fue rubricado por el el intendente de la localidad tinogasteña, Raúl Úsqueda y el Rector.

Este último, hizo hincapié en que “este convenio nos permite cumplir con un propósito muy importante para la Universidad, que es el desarrollo de Catamarca. Esto se logra a través de la formación de recurso humano de un mejor nivel y la generación de ciencia y tecnología. Esto es muy satisfactorio para nosotros y este convenio derivará en convenios específicos y articula a la Secretaría de Extensión Universitaria en vínculo con las Facultades, para llevar adelante un enlace con los Municipios en esta tarea de formación”, explicó, a la vez que anticipó que en el caso de Alta Montaña, trabajará la reconocida deportista Úrsula Díaz.

El Intendente, a su vez, agradeció la oportunidad que se le brinda al Municipio, manifestando que “encontramos con una Universidad con las puertas abiertas, que nos recibió de la mejor manera, y hoy estamos concretando lo que desde hace un tiempo veníamos hablando. Tengo como prioridad y es también lo que marca nuestra comunidad, la actividad turística y de Alta Montaña. Esto forma parte de nuestro sueño, que es el de profesionalizar a nuestra gente”.

Cabe mencionar que estuvieron presentes en la reunión el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, CPN Alfredo Lazarte, el de la Facultad de Ciencias Agrarias, Dr. Eduardo de la Orden y la vicedecana de Ciencias de la Salud, Mgter. Cristina Arreguez.

Comentarios
Más de Educación
Alumnos de la Escuela Nº14 ocuparon el primer lugar en la "Justa del Saber"
Este evento, organizado por el Rotary Club Tinogasta en conjunto con la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tinogasta.
30/05/2024
El gobierno y los gremios docentes acordaron un nuevo incremento salarial
Será del 15% en el mes de mayo y del 10%, para junio. Además habrá cláusula gatillo bimestral según el IPC. El aguinaldo fue garantizado y se les dio fecha de pago.
22/05/2024
Cuándo empieza el receso escolar en cada provincia
Por disposiciones propias de las provincias y por el impacto de las condiciones del clima adverso en varias zonas, habrá un calendario desdoblado.
21/05/2024
Apenas 15 de cada 100 alumnos de primaria reciben más horas de clases
Las provincias de menores recursos no son las que menos aplican la Jornada Escolar Extendida, según el Centro de Estudios de la Educación Argentina.
29/04/2024
Estudiantes, opositores y la CGT marchan a Plaza de Mayo en defensa de universidades
Los centros educativos rechazan las políticas presupuestarias del gobierno de Javier Milei. El gobernador Kicillof también estará presente, al igual que el senador Martín Lousteau.
23/04/2024
Marcha universitaria: "No estamos dispuestos a resignar nuestro futuro", dijo la titular de la FUA
Los estudiantes, docentes, gremios y dirigentes políticos desconcentran la Plaza de Mayo, tras la lectura del documento por parte de la presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernández de Piccoli.
23/04/2024