Decisión tomada

CTERA convoncó a un paro nacional docente para el jueves 4 de abril

Es en protesta por la eliminación del FONID y la no convocatoria de la Paritaria Nacional Docente.
Educación 2 de Abril de 2024
CTERA convoncó a un paro nacional docente para el jueves 4 de abril

Los trabajadores docentes nucleados en CTERA anunciaron un paro nacional para el próximo jueves 4 de abril, en protesta por la eliminación del FONID y la no convocatoria de la Paritaria Nacional Docente. 

El gremio hizo conocer su decisión a través de un comunicado publicado en las redes sociales, reclamando: La restitución del FONID; La urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente; La restitución de un piso salarial a nivel nacional; El envío de fondos para los programas educativos nacionales; Aumento urgente para los haberes de las docentes y los docentes jubilados; El envío de los fondos nacionales para las Cajas Previsionales Provinciales y en Solidaridad con las trabajadoras y los trabajadores estatales. 

Sostiene, además, el documento que “en este nuevo aniversario del asesinato de nuestro compañero Carlos Fuentealba, el 4 de abril de 2007, la CTERA rechaza el Protocolo de Seguridad del Gobierno Nacional, que criminaliza la protesta social. 

Agrega que “CTERA realizará el lanzamiento de una Campaña de firmas, exigiendo al Gobierno Nacional garantice la Educación Pública en todo el país”. 

Y detallaron que durante el Paro Nacional “se realizarán conferencias de prensa y acciones en las provincias para visibilizar la grave situación educativa”. 

Agregaron que, “en la Ciudad de Buenos Aires CTERA participará de la marcha de la CTA al Congreso de la Nación, en defensa de las jubilaciones y contra el ajuste a la movilidad jubilatoria. En Neuquén, en el marco del nuevo aniversario del asesinato de Carlos Fuentealba, se realizará una gran marcha contra el modelo represivo que lleva adelante el Gobierno Nacional”. 

Y concluyen afirmando que “este Paro Nacional es la continuidad del Plan de Acción que CTERA votó por unanimidad, contra el ajuste en la Educación Pública, por la restitución del FONID, la convocatoria a la Paritaria Nacional Docentes y la urgente recomposición salarial para nuestras jubiladas y nuestros jubilados”. 

Comentarios
Más de Educación
Alumnos de la Escuela Nº14 ocuparon el primer lugar en la "Justa del Saber"
Este evento, organizado por el Rotary Club Tinogasta en conjunto con la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tinogasta.
30/05/2024
El gobierno y los gremios docentes acordaron un nuevo incremento salarial
Será del 15% en el mes de mayo y del 10%, para junio. Además habrá cláusula gatillo bimestral según el IPC. El aguinaldo fue garantizado y se les dio fecha de pago.
22/05/2024
Cuándo empieza el receso escolar en cada provincia
Por disposiciones propias de las provincias y por el impacto de las condiciones del clima adverso en varias zonas, habrá un calendario desdoblado.
21/05/2024
La UNCa anunció las Diplomaturas que se dictarán en Fiambalá
Se implementarán la Diplomatura en Gestión Turística Sustentable, Producción y Comercialización de Productos Orgánicos y Gestión de Turismo de Alta Montaña.
14/05/2024
Apenas 15 de cada 100 alumnos de primaria reciben más horas de clases
Las provincias de menores recursos no son las que menos aplican la Jornada Escolar Extendida, según el Centro de Estudios de la Educación Argentina.
29/04/2024
Estudiantes, opositores y la CGT marchan a Plaza de Mayo en defensa de universidades
Los centros educativos rechazan las políticas presupuestarias del gobierno de Javier Milei. El gobernador Kicillof también estará presente, al igual que el senador Martín Lousteau.
23/04/2024