Reabrir el diálogo

La Provincia convocó para este martes a los gremios docentes para "iniciar" la paritaria

El encuentro, previsto para la mañana, es para dar comienzo a la discusión salarial. Las entidades que nuclean a la docencia se habían declarado en estado de alerta y movilización.
Educación 18 de Marzo de 2024
La Provincia convocó para este martes a los gremios docentes para ”iniciar” la paritaria

La reunión que estaba prevista para este viernes pasado y que finalmente no se concretó con los gremios docentes, tendrá lugar este martes. Así fue confirmado luego que se conociera el malestar de la no convocatoria y la presión que también están ejerciendo los Docentes Autoconvocados.

De esta manera, la Provincia y la Intersindical Docente y el Frente de Gremios Docentes, se verán desde las 11 hs para "reabrir el diálogo paritario", indicaron, lo que se traduce a comenzar a poner números a la paritaria docente 2024. Esto que se concretará en ámbitos del Ministerio de Trabajo y contará con la presencia de los ministros de Educación y de Trabajo, tiene en gran expectativa a las bases, tras el acuerdo anterior que dejó bastante descontento y generó adhesión al movimiento díscolo de los educadores.  

El llamado del Ejecutivo provincial se da luego de conocerse el malestar de los gremios y el anuncio del estado de alerta y movilización, medida que dejó abierta las puertas para la declaración de medidas de fuerza. El encuentro de este martes, va a ser el primero de lo que puede ser una serie, en el que se espera que primero los gremios expongan sus expectativas salariales, surgidas en teoría de las bases. Como sucedió en otras paritarias, luego la Provincia dará su cifra y ahí efectivamente se abrirá el debate salarial.

Los gremios

Tanto la Intersindical Docente como el Frente de Gremios Docentes esperaban con expectativa el encuentro con el Gobierno provincial.A la mesa de diálogo llevan lo que le piden las bases pero aún, por lo menos desde ATECA, SADOP y SIDCa no tenían una cifra definida pero la idea era solicitar un incremento que llegue a igual el índice inflacionario.  

Desde la vereda de enfrente están los Docentes Autoconvocados, quienes no solo suman adeptos sino que también plantan una cifra para que esta propuesta se sume a la paritaria. Bruno Corzo, referente de este grupo presentó un documento, en el que plantean el pedido de un aumento del 100%, cifra que esperan sea tenida en cuenta en la paritaria 2024. En diálogo con La Unión, el docente fue duro con la Intersindical, integrada por ATECA; SADOP y SIDCa, apuntando que la propuesta salarial que van a llevar no cuenta con el apoyo de las bases. 

La Unión 

Comentarios
Más de Educación
Alumnos de la Escuela Nº14 ocuparon el primer lugar en la "Justa del Saber"
Este evento, organizado por el Rotary Club Tinogasta en conjunto con la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tinogasta.
HACE 20 MINUTOS
El gobierno y los gremios docentes acordaron un nuevo incremento salarial
Será del 15% en el mes de mayo y del 10%, para junio. Además habrá cláusula gatillo bimestral según el IPC. El aguinaldo fue garantizado y se les dio fecha de pago.
22/05/2024
Cuándo empieza el receso escolar en cada provincia
Por disposiciones propias de las provincias y por el impacto de las condiciones del clima adverso en varias zonas, habrá un calendario desdoblado.
21/05/2024
La UNCa anunció las Diplomaturas que se dictarán en Fiambalá
Se implementarán la Diplomatura en Gestión Turística Sustentable, Producción y Comercialización de Productos Orgánicos y Gestión de Turismo de Alta Montaña.
14/05/2024
Apenas 15 de cada 100 alumnos de primaria reciben más horas de clases
Las provincias de menores recursos no son las que menos aplican la Jornada Escolar Extendida, según el Centro de Estudios de la Educación Argentina.
29/04/2024
Estudiantes, opositores y la CGT marchan a Plaza de Mayo en defensa de universidades
Los centros educativos rechazan las políticas presupuestarias del gobierno de Javier Milei. El gobernador Kicillof también estará presente, al igual que el senador Martín Lousteau.
23/04/2024