En cuatro días, los valores del kilo vivo de hacienda salieron del letargo que los llevó a ubicarse muy por debajo de la inflación.
Un estudio privado mostró que la suba de precios en alimentos fue del 5,5% en las primeras cuatro semanas de enero.
Además el jefe comunal volvió a hablar de la obra de un puente para Banda de Lucero; "muy pronto se licitará la obra de construcción del puente del Río Abaucán, que conectará la localidad de Banda Lucero con la Ruta Nacional 60 en Copacabana", remarcó.
El funcionario nacional recorrió la obra de la planta de efluentes cloacales y recorrió la ruta provincial N° 3.
Más de 6 millones aprovecharon los beneficios de las tres primeras ediciones de PreViaje, dejaron 200 mil millones de pesos a las economías regionales y generaron 54 mil nuevos puestos de trabajo.
La empresa de bandera anunció este martes que continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito, en el marco del reclamo de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines.
Es para avanzar de manera concreta en la implementación del programa que tiene una duración de cinco años y apunta a mejoras de fondo en el sector productivo vitivinícola. En esta edición se destaca la apuesta a proyectos liderados por mujeres y jóvenes.
No reemplazará al peso y el real y apuntará a mejorar el comercio bilateral, aclararon los ministros del área económica de Argentina y Brasil.
En la previa del encuentro con el ministro, la Mesa de Enlace definió los principales temas: alivio fiscal, ayuda financiera y agilización en la declaración de emergencias agropecuarias.
Este miércoles 18 de enero era la fecha límite para que se conocieran los resultados del Censo 2022. Cumplido el plazo, el Indec informó cuándo estarán disponibles los primeros resultados del relevamiento.
El Programa tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año y la Secretaría de Comercio podrá dictar las normas aclaratorias y complementarias que fueran necesarias para la aplicación de la medida.
A tono con lo acordado seguirá otro 4% en febrero y 3,8% en marzo. Preocupación de los estacioneros por la pérdida de rentabilidad y suba de costos por encima del incremento.