El Gobierno implementó un nuevo Régimen Simplificado de Ganancias que apunta a reducir la carga administrativa para pequeños contribuyentes. Entre los principales cambios, se elimina la necesidad de informar consumos y patrimonio, y se simplifica la información requerida también para los vendedores. Con esta modificación, el sistema de ARCA presenta de forma automática el monto estimado que el ciudadano debería pagar, aunque el valor sigue siendo editable. Esta actualización busca agilizar el proceso y hacerlo más accesible, y se da en el marco de la presentación del "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos". Además, se optimizan los recursos del organismo fiscal al poner el foco en los grandes contribuyentes, mientras se amplían los incentivos para que más personas se incorporen al sistema formal. Fue el titular de ARCA, Juan Pazo, quien anunció este nuevo régimen simplificado del impuesto a las ganancias durante la conferencia de prensa que se da en la Casa Rosada. En rigor, este se centra únicamente en la facturación y los gastos deducibles, excluyendo los consumos personales y la variación patrimonial. A partir de junio de este año, los contribuyentes podrán adherirse. Al cierre del ejercicio fiscal, el sistema de ARCA propondrá un monto a pagar que podrá aceptarse o, de lo contrario, rectificarse. El objetivo, como ya se explicó, es reducir la carga administrativa y reenfocar la fiscalización sobre los grandes contribuyentes, a fin de fomentar la formalización y el acceso al crédito. Junto con un proyecto de ley para blindar a los ahorristas, también busca reducir los plazos de prescripción y eliminar el uso del penal tributario como herramienta de presión para quienes están al día con sus obligaciones fiscales. En resumen: de qué se trata el Régimen Simplificado de Ganancias Dicha iniciativa está enfocada únicamente en facturación e ingresos deducibles en grandes contribuyentes, y lo que hace es sacar la obligación de declarar consumos personales y patrimonio a partir del 1 de junio de este año. El sistema de ARCA preparará la liquidación automáticamente, a la cual el contribuyente podrá aceptarla o modificarla. Lo que hace con esto es sustituir el sistema actual, al considerarlo complejo al momento de emitir la declaración jurada integral.