Las acciones argentinas suben fuerte en Wall Street en las operaciones de premarket, en las horas previas a la apertura de la rueda local ya sin la vigencia del cepo cambiario. Las subas son generalizadas y en algunos casos se acercan a los dos dígitos, según reportan operadores financieros. Los ADRs (American Depositary Receipts) de empresas argentinas mostraron importantes subas en las operaciones previas a la apertura de Wall Street. Entre los movimientos más destacados, YPF lideró con un alza del 14,09%, alcanzando los US$34,26. Por su parte, Banco BBVA Argentina (BBAR) avanzó un 11,30% hasta ubicarse en US$19,80. El optimismo también se reflejó en otras firmas argentinas: el Grupo Financiero Galicia (GGAL) registró un incremento del 9,75%, con una cotización de US$59,12, mientras que Central Puerto (CEPU) subió un 11,12%, hasta los US$11,89. Banco Macro (BMA) mostró una mejora del 10,34% y alcanzó los US$87, y Loma Negra (LOMA) trepó un 6,89%, ubicándose en US$10,70. En paralelo, los bonos globales de Argentina también registraron alzas considerables en el mercado internacional. El Global 29 avanzó un 3,51%, mientras que el Global 30 subió un 3,95%. El Global 35 se apreció un 4,91%, el Global 38 un 4,77% y el Global 41 un 5%. Por último, el Global 46 registró una ganancia del 4,04%. Este movimiento resulta auspicioso para la apertura de la ronda de negocios en Buenos Aires que se iniciará a las 11. Con la apertura de los bancos a las 10 se podrán observar las primeras operaciones con el nuevo valor del dólar libre.