Catamarca

El gobierno confirmó que "por el momento" el One Shot queda suspendido

“vamos a suspenderlo durante el mes de abril y ver que se puede hacer el mes que viene”, confirmó el gobernador.

  • 09/04/2025 • 08:21

El gobernador, Raúl Jalil, confirmó ante la prensa la suspensión del programa de beneficios One Shot Plus para el mes de abril. Las declaraciones se dieron en el marco de su recorrido para ver los avances de la obra de restauración y puesta en valor del predio de la ex Casa de Gobierno, donde próximamente funcionará el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA).

“vamos a suspenderlo durante el mes de abril y ver que se puede hacer el mes que viene”, confirmó el gobernador.

“hay un problema que estamos estudiando. Vamos a nombrar a una persona que sea responsable de trabajar con el Banco Nación, ahí hubo excesos de los comerciantes. Estamos estudiando un nuevo sistema de promoción”. “La gente tiene que entender que de los 80 mil pesos que se aportaban, una parte ponía el Banco, otra los comerciantes y un parte la provincia” manifestó.

Acerca de las irregularidades que advirtieron en torno al programa, declaró que “esas denuncias están en la justicia”.

Incrementos salariales

En un contexto de creciente tensión financiera debido a la caída de la coparticipación federal del 9,8% que sufrió Catamarca, el gobernador de la Provincia, Raúl Jalil, fue categórico al establecer los límites de la política salarial que implementará su administración en los próximos meses. El mandatario garantizó el pago de los sueldos acordados hasta julio, pero fue contundente al rechazar cualquier incremento que supere las posibilidades presupuestarias de la provincia.

"Este año estamos equilibrados, pero no estamos en condiciones de ningún aumento que no continúe la pauta presupuestaria", afirmó Jalil, quien reveló haber mantenido conversaciones con la Corte Suprema y el Tribunal de Cuentas para explicar la delicada situación financiera que atraviesa la provincia.

El gobernador fue enfático al señalar que la restricción salarial abarcará a los tres poderes del Estado. "La provincia no va a aceptar ningún aumento salarial de ningún poder que exceda las posibilidades que se puedan pagar", subrayó, destacando que esta decisión incluye al Poder Judicial y otros organismos que tradicionalmente han mantenido cierta autonomía en materia salarial.

"Yo ya le expliqué a la Corte, nosotros tenemos un presupuesto. Voy a ser muy prudente y voy a exigirle inclusive al Tribunal de Cuentas que no pueden tener ningún aumento salarial hasta ver cómo se comporta la recaudación nacional", detalló el mandatario.