Es la canción de amor rockera por antonomasia, una verdadera power Ballad, que consigue emocionar sin ser cursi, que es dulce pero no empalaga. El clásico “Still Loving You” de Scorpions forma parte de 'Love at First Sting', álbun que hoy cumple 41 años, el que seguramente sea el disco más conocido y celebrado de los alemanes, que han conseguido, a lo largo de los años, ganarse el corazón del público a base de equilibrar preciosas baladas con hard rock y sin perder ni una pizca de su autenticidad. Sin embargo, ¿sabías los secretos que encierra la canción y las consecuencias de su salida?. Acá tienes cuatro cosas que quizás no sepas sobre “Still Loving You”.  1.  La canción trata del mismo tema de siempre Según el mismo Rudolf Schenker, la canción habla de una aventura amorosa, en la que la pareja se da cuenta de que todo se está acabando, que la llama se apaga, que el amor se agota, pero que decide, sin embargo, que quiere intentarlo una vez más. “Es la misma vieja historia, siempre la vieja historia”, contó el guitarrista. “Quiero decir, ¿qué podemos usar? No podemos reinventar la rueda. Lo que siempre hacemos es algo que se ha contado en muchísimas ocasiones, pero narrándolo a nuestra manera”, explicó el guitarrista.  2. "El amor, sólo el amor puede derribar el muro algún día" La otra historia sobre esta canción se trata de un hecho de suma importancia para Alemania, estamos hablando de una referencia entre Alemania Oriental y la Occidental, donde el país bávaro estaba dividido por el Muro de Berlín. La relación con esta época, además que los músicos crecieron con el Muro de Berlín es por versos como "Tu orgullo creó un muro tan fuerte que no lo puedo atravesar, ¿realmente no hay más posibilidades de volver a empezar?" y la parte de la canción donde dice "El amor, sólo el amor puede derribar el muro algún día".  3.  Gracias a la canción, en Francia nacieron muchos niños En abril de 1985 la tasa de natalidad en Francia experimentó un pico inesperado. Generalmente, los baby booms están asociados al rebote de un hecho social doloroso: por ejemplo, el más grande del siglo XX se dio después de la Segunda Guerra Mundial. Pero este caso fue distinto: París se llenó de bebitos sin que hubiera una guerra, un atentado, una hambruna a la que reaccionar. Intrigado, el gobierno galo investigó qué pudo haberle sincronizado las hormonas a su población nueve meses antes, y se encontró con que el motivo no era una jugarreta de la CIA ni un experimento turbio del Kremlin: lo que había pasado era que en julio de 1984 Scorpions había lanzado su himno franelero “Still Loving You”. “¡Eso no fue un invento, fue real!”, dice Rudolf Schenker, el guitarrista que fundó el grupo en 1965. Él y el cantante Klaus Meine se enteraron hace poco y desde entonces no dejan de chapearlo con orgullo: “Es una gran historia, ¡hicimos que la gente creara nueva vida!”. 4.  La portada del single y del álbum tuvo que ser cambiada en algunos países La carátula del 'Love at First Sting' fue creada por Kocholowski, una compañía alemana de diseño gráfico y tenia una foto “subida de tono” realizada por el fotógrafo Helmut Newton. Aunque el contenido no fuera explícito en sí mismo, causó bastantes quejas, sobre todo en Estados Unidos, donde la cadena de supermercados Walmart, llegó a redactar una solicitud formal para que se cambiase. La solución fue sencilla, crear una portada “limpia” en la que apareciesen los miembros de la banda.