Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, defendió la creación del alambrado de 200 metros en la zona fronteriza de Aguas Blancas, en Salta, para separarse de Bolivia. Sobre este tema, la excandidata a presidente sostuvo que este lugar "es el punto más álgido de entrada de cocaína al país". "Está cuidando una frontera muy caliente, por donde más cocaína entra en la Argentina. Es un paso fronterizo en el que había absoluto descontrol y en el último tiempo se había asentado el crimen organizado, mediante bandas, con muertes de sicarios", destacó Bullrich. Y agregó: "Hay una ciudad que tiene una pared muy pequeña, la cual saltan, y eso genera un descontrol". "Se decidió poner una cerca para evitar que puedan cruzar y, así, cuidar a la población. El problema ahí era el ladrón cuidando a las gallinas", remarcó la funcionaria nacional. Y detalló: "Tras asentarnos bien en Rosario tomamos la decisión de armar el plan con la provincia de Salta y el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán. Imaginen que el intendente -Carlos  Martínez- está con una causa por narcotráfico. Llevamos policía, Prefectura Naval y Gendarmería para cuidar el río y terminamos con los pasos ilegales. Hoy hay muy poca gente que pasa ilegalmente". "Es el punto más álgido de entrada de cocaína al país, con lo cual, el objetivo es taponar la zona por donde más droga entra", sentenció Bullrich.