Jalil criticó a Larreta: "Hubiera sido muy importante que esté"

El gobernador de la provincia, Raúl Jalil, minutos antes de ingresar a la reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán, consideró arribar a un acuerdo con el organismo le permitirá al país "destrabar" el acceso "a créditos" en los mercados globales.
"Es importante que se arregle con el Fondo porque eso va a destrabar un montón de créditos internacionales. Podremos ir a buscar fondos para obras públicas en el Banco Mundial y otros bancos y también muchas inversiones que siempre están mirando el arreglo con el Fondo Monetario Internacional", señaló Jalil.
En tanto, consultado por la prensa porteña sobre el anticipado rechazo a concurrir a la reunión por parte del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sostuvo: "Hay que preguntarle a él, que en este caso no representa a un partido político, si no a los ciudadanos de CABA".
Por eso, señaló que "hubiera sido muy importante que esté" y expresó que los diputados nacionales de Catamarca, cuando Lucía Corpacci era gobernadora y Mauricio Macri presidente, "siempre acompañamos el presupuesto del Gobierno nacional y las políticas de Estado".
Jalil evaluó que el presidente Fernández constituye "una muy buena decisión de invitar a todos representa una mirada federal, como la vacunación, más allá de las especulaciones políticas que puedan efectuarse a título personal".
El primer mandatario de la provincia indicó que siempre que el "acuerdo permita que siga creciendo el país en ese sentido vamos a acompañar" y apuntó que "todo acuerdo trae cosas buenas y cosas malas".
Lo bueno es insertarse en el sistema financiero internacional y va a traer más beneficios que otras cosas.
Acerca de la gestión del expresidente Macri, Jalil planteó que los "índices macroeconómicos en cuanto al desempleo y la deuda externa" indican que "fue tal vez uno de los peores gobierno o el peor gobierno de Macri" porque "se ha tomado deuda y ha ido para capital especulativo, él mismo lo informado y lo ha dicho".