
A quién culpó Sergio Massa por el altísimo número de la inflación de agosto
El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, fue tajante al momento de buscar un culpable por el 12,4% registrado sobre la inflación de agosto.
El ex presidente y líder del PRO es uno de los grandes hacedores del triunfo del candidato liberal.
Política 20 de noviembre de 2023El ex mandatario Mauricio Macri, uno de los grandes hacedores del triunfo del presidente electo, Javier Milei, se mostró eufórico tras el veredicto de las urnas, y pronosticó "un futuro espectacular" para los próximos años.
A la vez, el fundador del PRO reconoció que el "nuevo gobierno" del libertario "necesitará apoyo, confianza y paciencia" teniendo en cuenta que La Libertad Avanza será una fuerza minoritaria en el Congreso nacional y no tendrá la suficiente fuerza para sacar adelante leyes por su cuenta.
"El nuevo gobierno de Milei necesitará apoyo, confianza y paciencia de todos nosotros. Lo que vaya a pasar dependerá de su gestión y de la convicción que mantengamos los argentinos de no ceder ante la lucha que significará cambiar de verdad. Nos espera un futuro espectacular, de crecimiento, trabajo, estudio y libertad", escribió Macri en la red social X.
Para el ex jefe de Estado, que salió al rescate de Milei cuando en las elecciones generales el libertario quedó en segundo lugar detrás de Sergio Massa sin haber podido crecer en porcentaje de votos respecto de las PASO, "comienza una nueva era".
"La mayoría de los argentinos hoy se expresó de forma contundente eligiendo el cambio y rechazando la continuidad. Felicito a Javier Milei por representar con valentía la voluntad de avanzar y prosperar que vive en el corazón de los argentinos", publicó.
Según Macri, Milei "supo escuchar la voz de los jóvenes y el hartazgo de millones de personas postergadas y empobrecidas".
"No hay dudas de que hoy comienza una época. Eso nos da esperanza. Pero las responsabilidades del desastre económico producido por el gobierno actual, especialmente por la gestión de Massa, no pueden ser exoneradas tan fácilmente cuando entregan un país quebrado", expresó, alertando sobre la herencia que recibirá el presidente electo del Gobierno saliente de Alberto Fernández.
"No podemos aceptar en silencio que el culpable se despida como salvador", agregó.
El "pacto de Acasusso", el acuerdo que se gestó en la casa de Macri pocas horas después del triunfo de Massa en la primera vuelta electoral, le permitió a Milei encarar el tramo final de la campaña hacia el balotaje con mayor volumen político, sumado a la estructura de fiscalización que aportó el PRO.
El apoyo de Macri y de Patricia Bullrich casi inmediatamente después de la derrota de Juntos por el Cambio fue fundamental en el camino de Milei a la Casa Rosada.
El resultado del 22 de octubre había dejado a Massa como favorito de cara ala segunda vuelta, pero el aporte de Macri y Bullrich pateó el tablero y catapultó a Milei a la victoria.
Tras haberse quejado por no haber podido competir como candidato en su propia coalición política (Juntos por el Cambio), Macri logró revancha de la mano de Milei, en quien confía en que podrá materializar muchas de las reformas estructurales que quedaron pendientes en su "primer tiempo" (2015-2019).
En este sentido, Macri se reafirmó como uno de los grandes ganadores de la jornada electoral de este balotaje.
El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, fue tajante al momento de buscar un culpable por el 12,4% registrado sobre la inflación de agosto.
La histórica diputada del peronismo no kirchnerista recordó la imborrable frase que el candidato presidencial de Unión por la Patria pronunció en el 2015, cuando prometió "barrer a los ñoquis de La Cámpora".
"Ser presidente requiere de una estabilidad emocional que no te puede llevar a decir cualquier cosa por un voto", replicó contra Milei.
Juntos por el Cambio es el que más pierde, mientras que La Libertad Avanza se consolida como tercera fuerza y Unión por la Patria queda como la primera minoría tanto en Diputados como en Senado.
La inflación de agosto fue del 12.4%. Acumula 124,4% interanual.
El texto ahora pasará al Senado, donde el oficialismo buscará cerrar la discusión con el respaldo de aliados.
El candidato a presidente de Unión por la Patria adelantó que los anuncios los comunicará la semana próxima.
a Cámara Federal de Casación decidió que la vicepresidenta también vaya a juicio oral en la causa por la firma del Memorándum con Irán.
Importante encuentro de Coros Infantiles “San José se hace Canto” que, de forma sostenida, vienen organizando la escuela Nº 12 Gral. Martín Miguel de Güemes y la Secretaría de Cultura y Turismo de Tinogasta.
Luego de que La Libertad Avanza y el PRO sufrieron una escalada de tensión por el reparto de cargos, el ex presidente le deseo “éxito” al mandatario electo.
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
El astro argentino habló una vez de su futuro en la Selección y no descartó estar presente en la próxima Copa.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.