
"Nosotros repudiamos inmediatamente lo que ocurrió en Fiambalá y le pedimos a la Justicia Federal que asegure la seguridad de estos comicios", sostuvo Fama.
El candidato de Unión por la Patria habló a sus militantes desde su búnker y pidió por la Democracia.
Elecciones 2023 19 de noviembre de 2023"Quiero empezar por los agradecimientos porque esta fue una campaña muy larga, fue una campaña difícil, que en algún momento, inclusive tuvo tintes ríspidos, que ojalá después de 40 años de democracia abandone para siempre", dijo esta noche Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria que fue derrotado en el balotaje ante Javier Milei, de La Libertad Avanza.
"Quiero agradecerles a todos los que trabajaron en los comicios de hoy, a cada uno de los trabajadores y trabajadoras del correo, a cada uno de los miembros de las fuerzas de seguridad, a cada uno de los fiscales de nuestra fuerza política y de la otra que le dieron transparencia y certidumbre a lo más importante que tiene la vida política que es el voto de los ciudadanos", expresó.
"También quiero agradecerle a todos aquellos que en esta discusión de dos propuestas de país que se ponían en juego no solamente desde gremios, desde organizaciones sociales, desde organizaciones de la sociedad civil, sino también desde esa conmovedora micro militancia, en el subte, casa por casa, intentaron contarle a cada argentino y a cada argentino cuál era y cuál es el proyecto de país que representamos", agregó.
"Esta jornada de hoy ratifica una cosa frente a tanta discusión o disvaloración. La Argentina tiene un sistema democrático fuerte, sólido y que, además, es transparente y respeta los resultados. Quiero decirles que, obviamemente, los resultados no son los que esperábamos y me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo y para desearle suerte porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos cuatro años y lo hice convencido de que lo más importante que le tenemos que dejar a los y las argentinas esta noche es el de que la convivencia, el diálogo y el respeto por la paz frente a tanta violencia y descalificación es el mejor camino que podemos recorrer", afirmó Massa.
"Nosotros repudiamos inmediatamente lo que ocurrió en Fiambalá y le pedimos a la Justicia Federal que asegure la seguridad de estos comicios", sostuvo Fama.
Tras ser tratado de "delincuente", el candidato peronista cruzó al de la Libertad Avanza y le pidió que haga valer la ley y denuncie si realmente tiene pruebas.
El candidato a intendente de UxP votó esta mañana en la escuela N° 10 Dr. Antonio del Pino de Copacabana. Lo hizo acompañado del intendente Noblega.
El candidato presidencial de Unión por la Patria votó en Tigre e insistió en la necesidad de abrir "una nueva etapa que requiere del diálogo y consensos necesarios".
El candidato presidencial de Unión por la Patria sostuvo que este domingo "va a ser una excelente jornada".
En Tinogasta, Nóblega obtuvo 4290 votos, escrutadas ya más del 73 por ciento de los votos.
Si por algún motivo una persona no se presentó a votar en las PASO de agosto la Dirección Nacional Electoral explica si puede o no sufragar en las elecciones del 22 de octubre para elegir presidente.
La jornada transcurrió sin grandes incidentes ni denuncias de fraude pese a los temores que habían circulado los días previos. El candidato de LLA se encuentra en el Hotel Libertador. Sergio Massa está en el Complejo C, ubicado en Chacarita
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.