
Qué se vota y quiénes son los candidatos en nuestra provincia
La votación de autoridades provinciales se realizará junto con los comicios a nivel nacional. Raúl Jalil, el actual gobernador en esa jurisdicción, va por su segundo mandato.
La jornada transcurrió sin grandes incidentes ni denuncias de fraude pese a los temores que habían circulado los días previos. El candidato de LLA se encuentra en el Hotel Libertador. Sergio Massa está en el Complejo C, ubicado en Chacarita
Elecciones 2023 19 de noviembre de 2023 Por Franco GiummarraLos comicios del Balotaje 2023 cerraron este domingo a las 18 en todo el país para definir si Sergio Massa, de Unión por la Patria, o Javier Milei, de La Libertad Avanza, será quien gobierne la Argentina por los próximos cuatro años.
En el búnker opositor hay "expectativa" por conocer los resultados, mientras que en del oficialismo se respira "calma y optimismo" rumbo al escrutinio oficial.
Con un sistema de fiscalización fuerte y una alta concurrencia en las urnas, la ciudadanía votó con total normalidad, pese a que hubo algunos episodios aislados en los que se denunciaron robo o rotura de boletas.
La Justicia electoral se encargará de dar a conocer los resultados a partir de las 21 horas, cuando se cumplan las tres horas posteriores a la finalización del acto democrático, tal como lo estipula la ley.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que el 62% del padrón total votó este domingo a las 16, una cifra apenas por encima de la registrada en el mismo horario, durante las elecciones generales de octubre.
Frente a la incertidumbre de un escenario de extrema paridad, la CNE aclaró: “No hay posibilidad de que el domingo no se conozca la tendencia, pero sí puede pasar que ante una paridad se deba esperar hasta el escrutinio definitivo para conocer al ganador".
El escrutinio definitivo comienza 48 horas después de la finalización de las elecciones y está a cargo de la Justicia Nacional Electoral.
Massa fue el ganador de las elecciones generales el 22 de octubre, con el 36,78%. Seguido a él estuvo el libertario, que mantuvo el porcentaje conseguido en las PASO -en el que lideró por entonces- del 29,98%.
La votación de autoridades provinciales se realizará junto con los comicios a nivel nacional. Raúl Jalil, el actual gobernador en esa jurisdicción, va por su segundo mandato.
El Presidente lo hizo en la sede de una universidad en Puerto Madero.
Existen una serie de normas y procedimientos para los casos de faltantes de boletas en el cuarto oscuro que es importante tener en cuenta de cara a la segunda vuelta electoral.
El candidato de la Libertad Avanza superó a Sergio Massa en el balotaje. Fue determinante el respaldo que recibió en el interior del país, especialmente en Córdoba y Mendoza. Se inicia una transición política y económica en medio de un contexto delicado
Lo hizo el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, quien reveló que la Ciudad de Buenos Aires, Santa Cruz, Catamarca, Entre Ríos y la provincia de Buenos Aires demorarán la carga de datos debido a las elecciones locales en simultáneo.
El actual gobernador alcanzaba el 53,5% de los votos y aventajaba al candidato libertario José Jalil Colome por más de 25 puntos. Juntos por el Cambio tercero con el 19,9%.
El libertario dejó entrever su intención por ampliar la base de votos en el balotaje del próximo 19 de noviembre, tras la derrota de Patricia Bullrich.
Tras una larga campaña, el candidato libertario consiguió llegar al balotaje y ahora permanece expectante esperando los resultados.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.