
"Nosotros repudiamos inmediatamente lo que ocurrió en Fiambalá y le pedimos a la Justicia Federal que asegure la seguridad de estos comicios", sostuvo Fama.
El candidato presidencial de Unión por la Patria votó en Tigre e insistió en la necesidad de abrir "una nueva etapa que requiere del diálogo y consensos necesarios".
Elecciones 2023 19 de noviembre de 2023Massa invitó "a todos los argentinos a transitar este día con reflexión y serenidad, pensando en el futuro, con esperanza"El ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, llegó a las 12 en punto a la Escuela EP N°34/ES N°45 de la localidad bonaerense de Tigre. Al término, habló con la prensa ante quieres aseguró que los apoderados de La Libertad Avanza y de Unión por la Patria "dejaron certezas de que iban a respetar el resultado" ante la Cámara Nacional Electoral.
"Lo más importante, respecto a la transparencia se dio ayer cuando la Cámara Nacional Electoral citó a los apoderados que plantearon dudas dejaron certezas de que iban a cumplir con la norma y respetar el resultado y esperamos que así sea", expresó en el establecimiento al que llegó con media hora de retraso al horario anunciado, junto a su familia compuesta por Tomás y Milagros, sus hijos, y su esposa Malena Galmarini luego de desayunar en la localidad Rincón de Milberg.
En la misma línea, remarcó: "La elección se está desarrollando con total normalidad, por eso quiero invitar a todos los argentinos a transitar este día con reflexión y serenidad, pensando en el futuro, con esperanza".
"Es muy importante que tengamos la capacidad de saber que empezamos una nueva etapa que requiere del diálogo y consensos necesarios para que nuestra patria recorra un camino más virtuoso en el futuro", completó el ministro, y sumó: "Es una elección sumamente importante, que define qué país vamos a recorrer y transitar, es una elección en la que tenemos la responsabilidad de construir un sendero de esperanza".
Luego de completar la ronda de fotos y abrazos con quienes se acercan a saludarlo, Massa volverá a su casa donde almorzará con su familia con una particularidad: no comerá lasagna como estila sino que su padre hará un asado. "La elección general hacía mucho calor y pasamos de la lasagna al asado. Hoy haremos lo mismo", aclaró entre risas.
Por la tarde, se reunirá con su equipo, hablará con intendentes y gobernadores y a posterior, pasada las 17.30 se trasladará al Complejo C frente al Parque Los Andes a seguir los resultados.
"Lo más importante es que cada fiscal, presidente de mesa, autoridades sienta que las respaldamos, valoramos y reconocemos", precisó el titular del Palacio de Hacienda y concluyó: "Después del resultado, el que deba establecerá prioridades para los próximos días así que esperemos el resultado con optimismo para que el futuro de la Argentina nos encuentre mejor y más unidos".
"Nosotros repudiamos inmediatamente lo que ocurrió en Fiambalá y le pedimos a la Justicia Federal que asegure la seguridad de estos comicios", sostuvo Fama.
El expresidente dijo que el voto en blanco no es una buena opción y apuntó contra la “campaña de miedo”. “Yo voto a Milei, y, si no querés abandonar la batalla y resignarte, también te pido que vos lo votes”, apuntó.
El candidato presidencial de Unión por la Patria sostuvo que este domingo "va a ser una excelente jornada".
Lo hizo el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y además brindó detalles sobre las acusaciones de fraude.
Tras ser tratado de "delincuente", el candidato peronista cruzó al de la Libertad Avanza y le pidió que haga valer la ley y denuncie si realmente tiene pruebas.
Argentina vota y hay mucha expectativa por conocer los resultados de la segunda vuelta electoral entre Sergio Massa y Javier Milei.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza estuvo acompañado de su hermana, Karina Milei.
El candidato a intendente de Unión por la Patria, Ernesto Andrada sumó más de 4827 mil votos. Juntos por el Cambio vuelve a tener otra catastrófica elección.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.