
Cornejo superó con comodidad a De Marchi y es el nuevo gobernador de Mendoza
El frente Cambia Mendoza le sacó 10 puntos de ventaja a Unión Mendocina. El peronismo quedó relegado al tercer lugar con el 15%.
Bonos, feriados, amenazas a la prensa y adoctrinamiento en escuelas, para buscar la victoria peronista.
Política 17 de noviembre de 2023 Por Pedro PaulinEn La Rioja vale casi todo, el susto liberal existió y se llama Martín Menem, diputado electo y hombre de confianza de Javier Milei. Ricardo Quintela enmudeció y mandó a hacer todo lo necesario. Pases de empleados a planta permanente, bonos inexplicables, pedidos de bloqueo a la prensa, amedrentamiento absoluto a los militantes de Javier Milei, adoctrinamiento en instituciones educativas, feriados nuevos, todo vale en el mundo del gobernador que está aterrado por incumplir a Sergio Massa con una victoria en su provincia dentro de 48 horas.
Ricardo Quintela enfureció la noche de las PASO, no podía entender lo que le decían sus recortes de mesa testigo. Sergio Massa perdía en su provincia, lo que le iba a generar una migraña histórica en las 24 horas sucesivas. Ganó finalmente Javier Milei y por diez mil votos, Quintela prometió revertir el desastre, y Juntos por el Cambio se puso a trabajar por su cuenta en un tercer flojo lugar. Pasaron tres meses, las generales lograron revertir el escenario y el domingo será un final abierto, con un sistema clientelar trabajando sin siesta para que Unión por la Patria no sea parte de la lista negra de Sergio Massa.
Luz Santangelo Carrizo es parte de la mesa íntima del gobernador, y aprovechó una mañana para ir a una escuela a advertir a los alumnos los peligros de que gane Javier Milei, algo que es ilegal como funcionaria pública. "Que no les vendan gato por liebre, a veces nos pasa que vemos videos que pasan por WhatsApp o memes que nada tiene que ver con lo que pasa en el país". La frase de Santangelo fue parte de un rosario de "recomendaciones". "Tienen agua, tienen policía, esta escuela es gratuita, todo eso es porque hay un estado presente, en este caso un gobierno peronista". Fue apenas un botón de muestra del raid de acciones del gobierno de Quintela para no perder el domingo.
El gobernador juega de la mano con Armando Molina, señalado en otros tiempos como un representante del gobernador en distintos emprendimientos, desde la explotación de agricultura, melones, crianza de animales, hasta producción de olivo y uva, la compra de comercios como el café San Marcos y otros rubros de La Rioja.
En una entrevista con Radio La Red, el gobernador fue quien confirmó que cerca de diez mil trabajadores pasaron a planta permanente y que sumarán unos 18 mil trabajadores incluidos los y las trabajadoras precarizadas de la Capital, donde gobierna Armando Molina.
Eso no es todo, Quintela también tiene una fuerte historia de censura a la prensa libre. Desde la asfixia con la pauta publicitaria, a la filtración de audios del propio jefe de Gabinete planteando que "hay que ponerle platita fuerte a los medios", reconociendo el carácter extorsivo de la relación con los medios que no responden ideológicamente a Quintela.
Tal es así, que Quintela intimó a este periodista por una investigación en el diario Perfil. Quintela quiere, según sus propias palabras, "bloquear, la verdad me gustaría" a distintos medios de comunicación que critican su gestión.
A la hora de los bonos, no hay límite, y post PASO empezó el raid: el 28 de agosto fueron 55.000 pesos como suma fija más 5% de aumento al salario básico, pero antes de las generales, sumó el 4 de octubre un bono de 15.000 pesos y finalmente el 7 de noviembre otro bono de 20.000 pesos. El quintelismo pudo revertir los resultados con los votos del interior, porque perdió en los departamentos Capital y Chilecito.
El frente Cambia Mendoza le sacó 10 puntos de ventaja a Unión Mendocina. El peronismo quedó relegado al tercer lugar con el 15%.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio acompañó a Leandro Zdero en su triunfo en las elecciones de gobernador de Chaco.
Su competidor desistió del balotaje. El actual funcionario será el sucesor de Horacio Rodríguez Larreta.
La vicepresidenta exigió la salida rápida del candidato de Lomas de Zamora. Cree qué hay un vuelto de empresarios del juego y que daña directamente la base votante del kirchnerismo en Buenos Aires.
El diputado nacional y candidato presidencial por La Libertad Avanza lanzó este lunes un curioso pronóstico de cara a las elecciones generales de octubre asegurando que irá a un balotaje con Massa.
Hay tres provincias que deberán elegir a su próximo mandatario. Además, la ciudad de Buenos Aires elige a su jefe de Gobierno.
El diputado nacional Leopoldo Moreau se sumó a las críticas que Sergio Massa y Axel Kicillof le habían hecho al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
El presidente electo y el saliente se comunicaron telefónicamente para coordinar el encuentro para este lunes.
El nuevo documental explorará la historia del asesinato de John Lennon, pero desde el punto de vista de quienes estuvieron ahí.
Importante encuentro de Coros Infantiles “San José se hace Canto” que, de forma sostenida, vienen organizando la escuela Nº 12 Gral. Martín Miguel de Güemes y la Secretaría de Cultura y Turismo de Tinogasta.
Luego de que La Libertad Avanza y el PRO sufrieron una escalada de tensión por el reparto de cargos, el ex presidente le deseo “éxito” al mandatario electo.
El astro argentino habló una vez de su futuro en la Selección y no descartó estar presente en la próxima Copa.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.