
Qué se vota y quiénes son los candidatos en nuestra provincia
La votación de autoridades provinciales se realizará junto con los comicios a nivel nacional. Raúl Jalil, el actual gobernador en esa jurisdicción, va por su segundo mandato.
La Cámara Nacional Electoral difundió una serie de detalles que todos los electores deben tener en cuenta. Por qué es importante consultar el padrón.
Elecciones 2023 17 de noviembre de 2023 Por Daniel RamosLa ciudadanía en condiciones de sufragar ya puede confirmar los datos de lugar y mesa de votación previstos para el balotaje de este domingo 19 de noviembre. El padrón definitivo se podrá consultar en: www.padron.gob.ar o en www.electoral.gob.ar, donde además se encuentra toda la información relacionada con los derechos y obligaciones de los ciudadanos.
Para ello, el elector debe introducir en el sistema su número de documento, género, distrito donde vota e ingresar un código verificador. A partir de esos datos, el ciudadano conocerá el establecimiento y la mesa en que debe sufragar que, en la mayoría de los casos, serán los mismos que en las generales.
También se puede consultar el lugar de votación llamando a la línea gratuita 0800-999-7237 y seguir los pasos que se indican, o a través de Mi Argentina, ingresando a la aplicación haciendo click en "Dónde voto" o en la página web.
El otro lugar para saber dónde voto es a través de "Tina", el chatbot del Gobierno que está disponible las 24 horas por WhatsApp ingresando al (54-11) 39101010. Una vez dentro del chat hay que escribirle a Tina “¿Dónde voto?”.
La Cámara Nacional Electoral remarcó que a la hora de votar el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al figura en el padrón y aclaró que el "DNI en tu celular" no es válido para votar.
La votación de autoridades provinciales se realizará junto con los comicios a nivel nacional. Raúl Jalil, el actual gobernador en esa jurisdicción, va por su segundo mandato.
"Hemos tenido una campaña muy tranquila y en paz", agrego el primer mandatario.
El PJ local cerro la campaña en su sede partidaria con un fuerte respaldo a Sergio Massa. El diputado nacional electo resaltó la figura de Massa como el único candidato que aboga por el federalismo y propone un modelo de país inclusivo.
El candidato libertario encabezará una caravana con acto incluido en el bastión de sus socios del PRO, mientras que ministro de Economía lo hará a puertas cerradas, con actividades de cercanía.
Los candidatos presidenciales discutieron sobre la quita de subsidios al transporte público y las tarifas.
Junto a Córdoba y Mendoza, Santa Fe es una de las provincias en las que La Libertad Avanza arrasó en las urnas.
El debate presidencial estuvo cerca de los 50 puntos de rating pero midió menos que el de Macri y Scioli.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.