
Comienza el Coloquio de IDEA: irá Bullrich pero habrá ausencias fuertes
La candidata de Juntos por el Cambio será la única presidenciable presente. Massa y Milei no confirmaron su asistencia.
la fiscal que investiga el escándalo de la Legislatura bonaerense pidió prisión preventiva para Rigau. Los mensajes encontrados en su celular complican a los Albini.
Política 14 de noviembre de 2023 Por Fabián JuarezLa fiscal Betina Lacki dispuso hoy pedir la prisión preventiva contra Julio "Chocolate" Rigau en la causa en la que se lo investiga por la estafa al erario público a través de la utilización de medio centenar de tarjetas de débito que no le pertenecían para extraer dinero y luego repartía con autoridades legislativas y miembros de la política de la ciudad de La Plata perteneciente a Unión por la Patria.
Mientras que la causa sigue su curso y los camaristas que habían pretendido dejar sin efecto las primeras investigaciones realizadas por la fiscal Lacki, los jueces Alejandro Villordo y Juan Benavidez, se excusaron de continuar en la causa luego de ser acusados ante el Consejo de la Magistratura, el juez originario, Guillermo Atencio, espera una resolución final de la Sala que tiene el expediente para ratificar lo actuado por quien está proveyéndolo de pruebas para un fallo al respecto.
La causa se dilata y puede ser una carga menos para el candidato presidencial oficialista Sergio Massa ya que junto con "Chocolate" dos referentes del Frente Renovador platense, Claudio y Facundo Albini, también están acusados por el mismo delito y pesan sobre ellos otros pedidos de detención.
Extrañamente, la investigación se circunscribe a los nombrados y expone a los dueños de las tarjetas de débito como "partícipes necesarios" para la concreción de la estafa, pero nunca los somete a la posibilidad de ser considerados culpables de la asociación ilícita. Tampoco ninguna autoridad de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires está siendo investigada por este tema, aunque fueron ellos los que autorizaron todas las contrataciones por las cuales se generaron los plásticos con los cuales luego Rigau iba a los cajeros automáticos a retirar el dinero.
Todo surge de la apertura del teléfono de "Chocolate", quien hasta ahora es el único detenido de la causa según consta en más de las doscientas fojas escritas y transcriptas por Lacki en su acusación contra los Albini y Raúl Marcelo Folone, el otro involucrado directamente en los delitos de estafa y asociación ilícita, quienes aún están en libertad pero sujetos a derecho.
Según fuentes que tuvieron acceso a la IPP 06-00-47539-23, en donde se detallan varias conversaciones entre los partícipes acusados desde hace dos años hasta septiembre pasado, cuando Rigau fue encontrado in fraganti, en la sucursal Banco Provincia de Plaza San Martín, de La Plata juntando en bolsas de residuo el dinero recaudado, este dinero era entregado a los Albini para que estos también lo repartieran entre otras personas que no se precisa en la investigación.
Por la gravedad que tiene el tema, y las implicancias políticas, aunque no electorales dado que Unión por la Patria mejoró sus registros a pesar de estas denuncias y ganó en localidades como La Plata y Lomas de Zamora, es que los investigadores solo posaron sus ojos sobre los imputados y jamás previeron una rápida requisa ni allanamientos contra la Cámara de Diputados de la Provincia.
Además, estaría quedando determinado que las tarjetas de débito nunca habrían sido utilizadas por quienes dicen haberlas solicitado sino que una vez recibidas en las oficinas de personal de la Cámara, los supuestos dueños firmaban los documentos bancarios correspondientes y quedaban ahí cuasi embargadas para que Rigau u otros "Chocolates", tal cual confían off de récord legisladores y empleados legislativos, pudieran retirar el dinero mensualmente.
La candidata de Juntos por el Cambio será la única presidenciable presente. Massa y Milei no confirmaron su asistencia.
El candidato a presidente de Unión por la Patria adelantó que los anuncios los comunicará la semana próxima.
Subestimando la elección o muy seguros de los resultados, el oficialismo cerró una de las peores campañas de los últimos 30 años del "pejota" tinogasteño.
La titular del PRO y excandidata a presidenta por Juntos por el Cambio integrará el Gabinete del flamante Gobierno nacional.
Lo hizo luego de haber dado un paso al costado como jefe de Gabinete de la provincia y de que el ministro de Economía y aspirante presidencial, Sergio Massa, asegurara que no debía ir como concejal.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó el acto de relanzamiento de campaña de cara a las elecciones del 22 de octubre.
El legislador mantuvo un encuentro con el presidente electo en el Hotel Libertador, luego de que se diera a conocer su postulación para presidir la Cámara de Diputados.
El anuncio de Patricia Bullrich, a una semana de las elecciones
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.