
Cómo tienen que ser los resultados de las elecciones para que haya o no balotaje
En caso de que haya balotaje, los argentinos definirá presidente el próximo domingo 19 de noviembre.
Los candidatos presidenciales discutieron sobre la quita de subsidios al transporte público y las tarifas.
Elecciones 2023 12 de noviembre de 2023"Javier por sí o por no te quiero preguntar”, inició en ofensiva un cuestionario Sergio Massa en el debate presidencial rumbo al balotaje en base a los dichos en distintos medios de Javier Milei y se inició el primer cruce entre los candidatos en la temática Economia.
El candidato de Unión por la Patria hizo hincapié en un tema muy sensible como lo son los subsidios a las tarifas de los servicios públicos. Algo que viene haciendo notar Massa desde hace un par de semanas, respecto de los valores que tendrían las tarifas tanto de colectivos como de trenes sin el aporte estatal, indicando que el precio sin subsidio de los colectivos sería de $1.100 y el de trenes de $700. "¿Los subsidios, los vas a eliminar?", le preguntó.
El candidato liberal respondió acaloradamente que estuvieron mintiendo con el tema de subsidios y que eran unos mentirosos y disparó: “Vos sos un mentiroso en engañar y asustar a la gente cómo lo hiciste. Y te voy a explicar por qué. Porque el boleto, si vos agarrás y te fijás, dado lo que cubre hoy, cubre una sexta parte. Por lo tanto, primero tendrías que multiplicarlo por seis. O sea, con lo cual no te vas a 1.100, te vas a 350 aproximadamente. Con lo cual mentiste ahí”.
“No, no vamos a tocar las tarifas”, confirmó seguidamente Milei, detallando que antes de tocar tarifas “vamos a permitir que la economía se recupere, y cuando la economía se recupere, se va a poder pagar esas tarifas”. Y contragolpeó Milei cambiando el eje de la discusión y poniéndola sobre la perdida de ingresos reales. “¿Y sabes cuál es el problema tuyo? Que vos, ¿sabes qué? Nos reventaste los ingresos. Con vos, como Ministro de Economía, cayó 33% los ingresos” sostuvo.
Posteriormente, Massa volvió a arremeter con datos de subsidios a energía y transporte público. “Por sí o por no. Te escuchamos toda la campaña a este candidato hablar de motosierra eliminando subsidios que representan entre otras cosas la suba del 300% de las tarifas, la suba del 400% del boleto de tren y colectivo, la eliminación de los programas de atención contra el cáncer, el recorte de 83.000 pesos a cada jubilado; ¿a cual le creemos? ¿al que mintió en lo de Feinman o el que mintió esta noche?", disparó Massa.
En tanto, Javier Milei contestó: “Si fueras pinocho ya me hubieras lastimado un ojo”, utilizando los pocos segundos que le quedaban.
Mientras que sucedía el Debate en la facultad de Derecho, en la red social X, quienes manejan las cuentas del ministro de Economía postearon la entrevista a la que hacía alusión en el debate en la que Milei le dijo al periodista Eduardo Feinmann en LN+ que eliminaría todos los subsidios.
En caso de que haya balotaje, los argentinos definirá presidente el próximo domingo 19 de noviembre.
Los exceptuados de votar en el próximo balotaje podrán optar entre hacerlo o no, pero algunos de ellos deberán presentar una justificación.
El candidato a Intendente de Fiambalá por Juntos por el Cambio-UCR, Raúl Úsqueda emitió su voto en la mañana de este domingo 22 de Octubre en la Escuela N° 224 del barrio centro de esta ciudad, acompañado de su padre.
Unos 35 millones de argentinos podrán elegir hoy un nuevo Gobierno en comicios con cinco candidatos presidenciales, con la incertidumbre del escenario de paridad entre los primeros tres postulantes.
La prohibición de actividades proselitistas y de difusión de encuestas se extenderá hasta las 21 hs del domingo, tres horas después del cierre de las mesas de votación del balotaje.
Tras ser tratado de "delincuente", el candidato peronista cruzó al de la Libertad Avanza y le pidió que haga valer la ley y denuncie si realmente tiene pruebas.
Lo hizo el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y además brindó detalles sobre las acusaciones de fraude.
Las cinco ciudades con mayor índice de pobreza de Argentina ya eligieron en estas elecciones presidenciales 2023. ¿Quién ganó en cada una de ellas?
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.