
En Argentina, las redes sociales han viralizado el festejo recientemente, siendo desde 2018 cuando tomó una forma más sistemática.
Con una réplica casi perfecta, estafadores usan una versión falsa de la aplicación y engañan a comerciantes.
Info General 09 de noviembre de 2023Desde el miércoles pasado, el sector comercial del norte de Argentina encendió las alarmas ante una sofisticada estafa que involucra una aplicación clon de Mercado Pago, la billetera virtual ampliamente utilizada en el país.
Con cerca de 4 millones de usuarios, la plataforma fundada por Marcos Galperín se convirtió en sinónimo de transacciones eficientes y seguras. No obstante, su popularidad también ha atraído a individuos con intenciones maliciosas.
El modus operandi de la estafa es simple y engañoso: los estafadores utilizan una versión falsificada de la aplicación que imita casi a la perfección la interfaz del servicio legítimo. La aplicación fraudulenta aparenta poseer "dinero infinito", permitiendo a los estafadores realizar compras y transferencias sin fondos reales.
Durante la transacción, el falso programa genera un comprobante que da la ilusión de un pago efectuado, pero el dinero nunca es depositado en la cuenta del vendedor.
Una comerciante también comentó su caso: "El vago entra con la mejor y hace cosa por cosa enfrente nuestro. Nos iba preguntando si ese era el alias (el del comercio). Le salió el mismo número de cuenta y el mismo CBU. Eligió en dos segundos, compró y hasta dejó que le saquemos fotos a la transferencia que hizo". Pero el dinero nunca llegó.
Los comerciantes afectados han identificado señales de advertencia clave. A diferencia de la aplicación legítima, la versión clonada no requiere autenticación biométrica ni contraseñas para acceder, un detalle crucial que podría ayudar a distinguir entre el servicio auténtico y el fraude. Además, mientras que en la app original el proceso se identifica como "transferir", en la versión falsa aparece incorrectamente como "pagar".
Otra forma de identificar la aplicación clonada es en la tipografía, puesto que no es la misma que utiliza la aplicación original.
En una serie de anuncios detectados en Facebook, se ha observado que múltiples usuarios comercializan la aplicación fraudulenta, ofreciendo tutoriales para manipular la cantidad de dinero a mostrar en la misma. Además, la mayoría de los individuos promocionando esta app clonada parecen ser menores de edad.
La empresa Mercado Pago aún no ha emitido declaraciones oficiales sobre estos eventos. Mientras tanto, algunos comerciantes han comentado que con esta nueva estafa, tomarán nuevas medidas como pedir el DNI y esperar a que llegue la transacción.
En Argentina, las redes sociales han viralizado el festejo recientemente, siendo desde 2018 cuando tomó una forma más sistemática.
El increíble hallazgo del esqueleto completo de un dinosaurio en Neuquén revoluciona al mundo científico
La fecha se estableció en la ciudad de Viena.
En este evento Neptuno será el centro de atención para los fanáticos de la astronomía.
Los amantes de la astronomía podrán deleitarse este sábado con una lluvia de estrellas. Enterate cómo verla.
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Importante encuentro de Coros Infantiles “San José se hace Canto” que, de forma sostenida, vienen organizando la escuela Nº 12 Gral. Martín Miguel de Güemes y la Secretaría de Cultura y Turismo de Tinogasta.
Luego de que La Libertad Avanza y el PRO sufrieron una escalada de tensión por el reparto de cargos, el ex presidente le deseo “éxito” al mandatario electo.
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
El astro argentino habló una vez de su futuro en la Selección y no descartó estar presente en la próxima Copa.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.