La consultora que anticipó el triunfo de Sergio Massa en octubre, ahora le da ventaja a Javier Milei

El último informe de CB Consultora anticipa un escenario favorable para el candidato de La Libertad Avanza, que estaría tres puntos arriba del ministro de Economía.

Política 06 de noviembre de 2023 Por Daniel Ramos
Massa - Milei

A medida que se acerca la fecha del balotaje comienzan a aflorar las encuestas que intentan anticipar el posible resultado del domingo 19 de noviembre. Según CB Consultora, una de las encuestadoras más precisas del año y que anticipó que Sergio Massa sería el candidato más votado el 22 de octubre, Javier Milei ahora tiene tres puntos de ventaja sobre su único rival. 

"Si mañana fueran las elecciones de balotaje para elegir presidente, usted ¿a quién votaría entre éstas dos opciones?", fue la pregunta que se realizó a los encuestados. El 46,3% se inclinó por Javier Milei y el 43,1% eligió a Sergio Massa. El voto blanco o nulo se ubicó en el 4,9% mientras que el 5.7% de los encuestados dijo que aún no se define.

Pero hay otro dato del trabajo de CB Consultora que le trae dolores de cabeza a Sergio Massa. Según el sondeo de opinión, el techo electoral de Massa se ubica por debajo del 46% mientras que Milei supera -apenas- el 50%. Es decir, Massa no solo debe convencer a los indecisos, también tiene que dar vuelta la imagen negativa que muchos argentinos tienen de él.

Para llegar a ese dato, CB Consultora planteó lo siguiente: "A continuación voy a mencionarle algunas figuras políticas nacionales, pensando en las próximas elecciones a presidente 2023: ¿podría decirme seguro lo votaría, podría llegar a votarlo o nunca votaría?". Si bien Massa tiene más porcentaje en la categoría "seguro que lo votaría" (30,9%) cae en "podría votarlo" (14,4%) y un 48% dijo que nunca lo votaría.

En cambio, a Milei solo el 38,5% dijo que nunca lo votaría, el 30,6% que podría votarlo y el 29,5% seguro lo votará el 19 de noviembre. En base a ello, calculan que Milei tiene un techo del 50,1% mientras que Massa alcanza el 45,3% como techo electoral.

Si bien los jóvenes se siguen inclinando a favor de Milei, es poca la diferencia con Massa en esa franja. La balanza se inclina en los adultos de más de 56 años que en su gran mayoría (55,2%) votarían por Javier Milei. Sobre todo los hombres con nivel educativo alto.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email