
Por qué los números del DNI saltarán de 59.999.999 a 70 millones a partir de septiembre
El Renaper anunció que esta modificación en el Documento Nacional de Identidad será cuando se agote la serie y para los recién nacidos.
El organismo nacional exige una serie de requisitos y el procedimiento de cinco pasos que resultan muy sencillos.
Sociedad 02 de noviembre de 2023 Por Susana DicastroEl ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciaron este miércoles un aumento de hasta el 150% en el monto de los créditos que ofrece el organismo para jubilados y trabajadores en relación de dependencia.
De esta forma, el monto máximo para jubilados y pensionados pasará de $ 400.000 a $ 600.000, mientras que para trabajadores en relación de dependencia será de hasta $ 1.000.000, desde el próximo lunes 6 de noviembre.
La solicitud debe realizarse exclusivamente a través de la web del organismo, www.anses.gob.ar, o de la aplicación mi Anses, todos los días de 10 a 20.
Los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a préstamos de hasta $ 600 mil y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM, de hasta $ 250 mil pesos, con una TNA del 29%.
El crédito en este caso podrá devolverse en hasta 24, 36 o 48 cuotas y están en condiciones de solicitarlos la totalidad de los jubilados y pensionados, es decir, 7,7 millones de personas.
El Renaper anunció que esta modificación en el Documento Nacional de Identidad será cuando se agote la serie y para los recién nacidos.
Algunos argentinos tendrán el próximo lunes un día extra de descanso y un fin de semana largo para disfrutar.
La empresa aérea comunicó que aplicará un descuento especial para los jubilados y pensionados de ANSES. Hasta cuándo rige la medida y qué hay que hacer para acceder al beneficio.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
Esta ayuda fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y más de 3 millones de personas podrán adquirirla.
Mientras los productores solicitaron 276 pesos por kilogramo de hoja verde, los industriales, con posición dividida, ofrecieron entre 129 y 148 pesos por kilo de hoja verde.
En el décimo mes del año, un grupo de personas percibirán una ayuda de $59.000.
Anses tomó una decisión importante que alcanza a trabajadores formales e informales. Sin embargo el organismo tomó una importante determinación este viernes.
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
El evento se desarrollo en el Centro Cultural Municipal y se suman los demás festejos por el aniversario 290 de la fundación de Fiambalá.