
Bono para trabajadores informales: el Gobierno estableció las condiciones para cobrarlo
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Por decisión del Banco Central sube la tasa de interés para los saldos impagos.
Economía 31 de octubre de 2023El Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó la tasa de interés que se aplica para la refinanciación de los saldos impagos en las tarjetas de crédito a partir de noviembre.
La decisión no afecta a las compras realizadas en cuotas con una tasa ya fijada sino a los saldos totales que no se hayan cancelado al momento del cierre (o sea, cuando se realiza el pago mínimo o un pago parciales).
De esta forma, la tasa que se aplicará en los saldos de las tarjetas que no se hayan podido pagar sube del 107% al 122% nominal anual (TNA). El costo financiero total será superior al 300%. Este porcentaje aplica a importes menores a $200.000 o US$200.
Pese a actualizar la tasa a causa de la inflación de 12,4% y 12,7% en agosto y septiembre, el BCRA no ajustó los límites a los que aplica esta tasa regulada, lo que implícitamente es un alza ampliada a un universo mayor de consumidores.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial donde se dio a conocer la Comunicación "A" 7862/2023 de la autoridad monetaria.
La nueva tasa impactará en la deuda acumulada con la entidad bancaria emisora de la tarjeta, pero no modifica el valor de las cuotas que se pudieran haber tomado, por ejemplo bajo el programa "Ahora 12" o con un comercio en particular. De allí a que la clave para que esta situación no pegue en los bolsillos de los consumidores es el pago completo del resumen.
El 12 octubre, el Banco Central decidió una suba de la Tasa de Interés bancaria que afecta a los plazos fijos. La TNA (tasa nominal anual) será del 133% anual (11% de tasa mensual).
El anuncio se produce tras la publicación del Indec del dato de la inflación de septiembre, que fue del 12,7%, lo que implica el segundo mes consecutivo con un índice de dos dígitos, tras el 12,4% de agosto.
El objetivo central es que la tasa no quede desfasada de la inflación. Hasta ahora la tasa mensual estaba en el 9,8% mensual, llegaba al 118% anual, con una tasa acumulada efectiva del 209% anual.
Es un "refuerzo" por $94.000. La medida había sido anticipada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
El Consejo del Salario se reunió este miércoles y decidió aumentar el Salario Mínimo, Vital y Móvil en tres cuotas que serán saldadas en el último mes del año.
Es la segunda postergación que sufre la medida. Impacta sobre las compras con tarjeta de crédito
La medida regirá desde octubre. A las 17 horas, Sergio Massa recibirá a la cúpula de la CGT, CTA, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, legisladores y diversos dirigentes gremiales para analizar las modificaciones.
El costo de vida acumula 120% en los primeros diez meses del año, según el INDEC. Baja 4,4 puntos porcentuales respecto de septiembre
El organismo entiende que las últimas medidas económicas desviaron la ejecución del programa económico acordado con el país.
Luego de conocido el dato de la inflación de septiembre, que marcó un 12,7%, la Canasta Básica Total tuvo un importante incremento y rompió la barrera de los 300 mil pesos.
La AFIP confirmó que fueron enviados a las entidades financieras los listados con los datos de los beneficiarios y el compromiso es que comiencen a acreditar en las cuentas.
Importante encuentro de Coros Infantiles “San José se hace Canto” que, de forma sostenida, vienen organizando la escuela Nº 12 Gral. Martín Miguel de Güemes y la Secretaría de Cultura y Turismo de Tinogasta.
Luego de que La Libertad Avanza y el PRO sufrieron una escalada de tensión por el reparto de cargos, el ex presidente le deseo “éxito” al mandatario electo.
La decisión de Javier Milei empodera a La Libertad Avanza para negociar leyes en un Congreso que se será hostil.
El astro argentino habló una vez de su futuro en la Selección y no descartó estar presente en la próxima Copa.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.