
"Es hora de que la Iglesia rinda cuentas por los pecados de los propios"
Provinciales 05 de octubre de 2023A su vez llamó a la misma a que "se esfuerce en restaurar la confianza de la comunidad y demostrar su capacidad para proteger a sus fieles".
Estará en la ruta nacional 60 en cercanías al Paso de San Francisco.
Provinciales 26 de octubre de 2023En el marco del Programa de Desarrollo, Inversión y Facilitación del Turismo de Naturaleza de Argentina ''La Ruta Natural”, se firmó el convenio entre la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el ministro de Cultura Turismo y Deporte de la provincia, Roberto Brunello para la realización del proyecto ejecutivo “Campamento y espacio de aclimatación de alta montaña Las Grutas” en Fiambalá, Tinogasta.
El proyecto forma parte de las iniciativas que se vienen llevando a cabo desde la Secretaría de Gestión Turística, en donde se pretende obtener el desarrollo de una propuesta para la futura construcción de instalaciones que resultarán de gran utilidad para el turismo en general y el de alta montaña en particular, en la zona de la cordillera catamarqueña impulsando el mejoramiento de la oferta turística y de servicios en la zona.
La iniciativa, que se financiará con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), contempla la formulación del proyecto ejecutivo para la futura construcción en la ruta nacional 60, en cercanías al Paso de San Francisco, de un campamento para montañistas y turistas con sector de dormitorios, espacios de recepción y registro, áreas de servicios sanitarios con accesibilidad, salas de estar con equipamiento e instalación de servicio de wi-fi.
“Este proyecto es muy importante para Catamarca porque contar con un nuevo campamento es fundamental para el desarrollo del turismo de montaña. Nos permitirá ofrecer mejores servicios y seguridad a montañistas y turistas”, señaló Evangelina Quarín, secretaria de Gestión Turística de la Provincia.
La Unión
A su vez llamó a la misma a que "se esfuerce en restaurar la confianza de la comunidad y demostrar su capacidad para proteger a sus fieles".
Los gobernadores de Catamarca, Salta y Jujuy, junto con funcionarios nacionales, avanzan en un proyecto para captar mayores ingresos de las empresas mineras de litio en la región.
El valor solicitado por la entidad médica era del 40% pero se obtuvo solo el 20%, suma que viene a mitigar el impacto inflacionario en las prestaciones.
El Gobernador de la Provincia aseguró que serán necesarios los consensos para que a la Argentina "le vaya bien". Valoró el trabajo de Sergio Massa como candidato presidencial.
El pago corresponde a lo anunciado por el gobernador Raúl Jalil para el mes de noviembre.
El Servicio Meteorológico Nacional agrego también a la puna de Tinogasta, puna de Antofagasta de la Sierra, puna de Belén, puna de Santa María.
La empresa minera quiere avanzar lo más rápido posible en la concreción de esta obra. Del convite no podia estar ausente el vicegobernador Rubén Dusso.
Los líderes provinciales acordaron un receso hasta la próxima semana, cuando recibirán la respuesta de Cammesa en cuanto a los términos del convenio a firmar, incluyendo el monto de la energía.
El intendente de Tinogasta no fue parte de la reunión, si lo hizo el intendente de Fiambalá, Raúl Usqueda. Se estima que el monto que la Provincia otorgará en forma de préstamo a los municipios asciende a los $2.500 millones de pesos.
"El compromiso es con una Catamarca y un país federal, vamos a defender los intereses de la Provincia en áreas claves como obra pública, turismo, industria y producción", manifestó el legislador.
La Selección buscará defender la corona en la edición de Estados Unidos del próximo año.
Se deben cumplir ciertos requisitos para acceder a este beneficio que otorga el organismo nacional.
Rige desde este viernes en todo el país. El rubro acumula una suba del 35% desde noviembre, cuando llegó a su fin el programa "Precios Justos" para el sector de hidrocarburos.