
La fecha se estableció en la ciudad de Viena.
En Argentina, las redes sociales han viralizado el festejo recientemente, siendo desde 2018 cuando tomó una forma más sistemática.
Info General 26 de octubre de 2023El 26 de octubre se conmemora el Día de la Suegra. Amadas u odiadas. Compañera incondicional de la pareja o dominantes a extremos. Siempre darán que hablar, aunque todos sabemos que la amplia mayoría de ellas (las suegras) circularán prudentes e inteligentemente por “la amplia avenida del medio”, convirtiéndose asiduamente en queriblemente ineludibles.
Su conmemoración data de 1935 en Texas (EE.UU.) cuando el periódico “Amarillo Globe New” del estado de Amarillo decidió crear esa fecha inspirado en otro momento referencial como era el Día de la Madre. El mentor de la iniciativa fue Eugene “Gene” Howe, director periodístico de “Globe New”, quien más allá de la necesidad de producir un hecho comercial, periodístico y propagandístico, necesitaba reconciliarse con la madre de su esposa tras haberse mandado una “macana” y por consiguiente estipuló interesadamente una fecha como “el día de las suegras”, quedando desde ese tiempo, y fortuitamente, establecido para siempre.
Fue famoso un desfile de comparsas organizado en 1940 por el mismo “Gene” Howe en Texas, con la inusual carroza promovida como “más larga del mundo” de casi 100 metros donde viajaban 650 suegras repartiendo flores y golosinas. En paralelo, otra cuota que dio una enorme popularidad al desfile de ese día, fue la presencia de Anna Eleanor Roosevelt, activista y escritora, pero también la primera dama estadounidense, casada con el presidente Franklin Roosevelt (su primo lejano).
Ella se encontraba en Amarillo durante una gira de conferencias y se unió a los festejos siendo homenajeada con el "ramo de flores más grande del mundo" compuesto de 4.000 rosas. Una grúa mecánica, le arrimó las flores a Eleanor hasta el palco, mientras una banda de cientos de músicos y bailarines cerraban la celebración que agotó todos los alojamientos y hoteles de la zona, convirtiendo al pueblo en la sede anual de la conmemoración. El día de la suegra pasó entonces a ser una política de estado para Amarillo.
Tras ello y por el impacto positivo que tuvo, la Asociación Estadounidense de Floristas solicitó al gobierno que convirtiera este día en una fecha nacional para poder alcanzar a todos los estados norteamericanos. Muchos años después se aprobó esta solicitud y se incorporó en el calendario oficial de celebraciones estadounidenses, pero trasladándose al cuarto fin de semana de octubre.
En Argentina, las redes sociales han viralizado el festejo recientemente, siendo desde 2018 cuando tomó una forma más sistemática. A tal punto fue la masiva trascendencia social adquirida por la conmemoración en Argentina, que en la empírica y casi mítica lectura de los sueños que usualmente es consultada por los fanáticos seguidores de la quiniela, el soñar con “la suegra” representa el número 84, cuando histórica y habitualmente a ese número se lo sindicaba con “la iglesia”.
La fecha se estableció en la ciudad de Viena.
En este evento Neptuno será el centro de atención para los fanáticos de la astronomía.
El increíble hallazgo del esqueleto completo de un dinosaurio en Neuquén revoluciona al mundo científico
Con una réplica casi perfecta, estafadores usan una versión falsa de la aplicación y engañan a comerciantes.
Los amantes de la astronomía podrán deleitarse este sábado con una lluvia de estrellas. Enterate cómo verla.
La podrán tener clientes con caja de ahorro en el banco virtual de la empresa, Uilo, con "sólo tres clics".
Importante encuentro de Coros Infantiles “San José se hace Canto” que, de forma sostenida, vienen organizando la escuela Nº 12 Gral. Martín Miguel de Güemes y la Secretaría de Cultura y Turismo de Tinogasta.
Luego de que La Libertad Avanza y el PRO sufrieron una escalada de tensión por el reparto de cargos, el ex presidente le deseo “éxito” al mandatario electo.
Así lo destaca el informe presentado por Gett, empresa de video mystery shopping, que relevó las cámaras en más de 7 mil tiendas de diferentes industrias en todo el país.
El astro argentino habló una vez de su futuro en la Selección y no descartó estar presente en la próxima Copa.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.